El montacargas como herramienta fundamental en muchas industrias tiene numerosas ventajas como su potencia, te ayuda a mover cargas pesadas de manera eficiente y segura y su versatilidad. Con esta carga de trabajo es importante el mantenimiento regular para su correcta función, el problema viene cuando ignoramos las señales de que el montacargas necesita un servicio urgente de mantenimiento, pues puede repercutir en costosas reparaciones, tiempos de producción muertos o peor aún en accidentes laborales.
Puede ser que en tu empresa no se escuchen las siguientes frases de “todavía funciona” o “no pasa nada” pero en las empresas que sí eso se llama ignorar las señales. Al colaborador se le puede hacer fácil ignorarlas y está mal pero cuando el encargado o supervisor las ignora es aún más grave. No hay que esperar a que lo peor pase, por eso veremos las 5 señales más ignoradas de que tu montacargas necesita un servicio urgente de mantenimiento:
1.- Ruidos anormales durante la operación
Si escuchas chirridos, golpeteos, zumbidos o que algo cruje pueden ser señal de que tu montacargas presenta múltiples fallas como el desgaste de frenos, falta de lubricación en componentes mecánicas, problemas en la transmisión o bomba hidráulica o piezas dañadas o sueltas. Dejarlo a la desidia o para después aumenta el riesgo de una avería o algún problema mayor. Se recomienda que al momento de escuchar algún ruido extraño se detenga el montacargas y se haga una inspección.
2.- Fugas de líquido (aceite, hidráulico o refrigerante)
Estas fugas son claras señales de que algo anda mal, las manchas son fáciles de detectar en el piso de donde se guarda el montacargas. Igualmente, al revisar los niveles se nota una disminución de líquido hidráulico o refrigerante. La pérdida de estos líquidos puede causar falta de presión en el sistema hidráulico, que el motor se sobrecalienta o daños a componentes internos por falta de lubricación. En estos casos se puede hacer una inspección en la parte de abajo del montacargas después de cada uso, si es que se detecta una fuga no se debe solo rellenar los niveles sino atacar la fuga de raíz.

3.- Dificultad para levantar cargas.
Cuando el montacargas tiene dificultad para levantar o transportar cargas dentro de sus parámetros es señal de que tu montacargas va por un futuro problema grave. Esto puede deberse al desgaste de la bomba hidráulica, contaminación del fluido hidráulico, problemas en el sistema eléctrico o de combustión según el tipo de montacargas o fallas en el motor de tracción o cilindros hidráulicos. Este tipo de señal al no atenderse puede ser muy grave para los operadores ya que la carga puede soltarse o desequilibrarse. Al detectar esta señal lo que se debe hacer inmediatamente es evitar el uso del montacargas y verificar cuándo fue su último mantenimiento, si no ha recibido mantenimiento reciente hay que realizar uno urgente.
4.- Alertas o luces en el panel de control.
Si tu montacargas es moderno o eléctrico y muestra códigos de error o luces indicadoras en el panel de control estás señales pueden ser ignoradas por desconocimiento. Por eso insistimos en la capacitación constante del personal para que conozcan el equipo y sus alertas. Algunos códigos de error pueden deberse a indicador de batería baja o defectuosa, advertencia de sobrecalentamiento, fallas en el sistema hidráulico o errores de los sensores. Precisamente estas luces aparecen en el panel de control para prevenir daños mayores pero al ignorarlas se pueden desencadenar fallas catastróficas. Si no sabe que significan estas fallas puede consultar el manual del operador o llamar al servicio técnico para su revisión urgente. Reiniciar el equipo y borrar la falla solo es ocultar el problema por un tiempo pero puede resultar en algo grave.

5.- Comportamiento irregular del montacargas.
Si tu montacargas se siente inestable, responde lento o de forma errática al accionar los controles o se apaga seguido, son señales de que tu montacargas necesita un servicio urgente ya que puede haber desajustes en el sistema de dirección, problemas en el acelerador o pedal de freno, fallas eléctricas intermitentes y desequilibrio en el mástil o las horquillas. De manera que estas fallas en espacios reducidos o zonas con mucho tráfico son muy peligrosas. Igualmente aquí se recomienda parar el equipo ya que el montacargas necesita un servicio urgente y no utilizarlo hasta que se resuelva el problema.
Anteriormente hemos hablado de la importancia de la bitácora de mantenimientos o inspecciones diarias ya que con esto se evitan los servicios de emergencia y posibles costos elevados de mantenimiento y refacciones y sobre todo accidentes laborales.
Ignorar las señales es una irresponsabilidad enorme, lo más sensato es que al detectar cualquiera de estos signos de fallo en montacargas llevar a cabo el plan de acción para cada uno de los escenarios que en resumen es parar la unidad y hacer un chequeo, a partir de allí determinar si necesita una revisión inmediata, algún cambio de pieza, etc. Recuerda que siempre un mantenimiento a tiempo no solo prolonga la vida útil de tu montacargas, sino que garantiza un entorno de trabajo seguro y productivo.
En MM Montacargas tenemos a tu disposición pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para tu flotilla de montacargas. Llena el siguiente formulario o envía mensaje de whatsapp para mayor información.