Fallas comunes de los montacargas y cómo prevenirlas

inspeccion de montacargas

Al ser equipos mecánicos pueden presentar los montacargas fallas que no permiten su buen rendimiento o afectan la seguridad y productividad de la empresa.

Los montacargas son una herramienta clave en las operaciones logísticas e industriales por su actividad de mover eficientemente materiales y productos. Es por eso que dedicaremos este artículo a que puedas identificar fallas de manera oportuna y así ahorrar costos excesivos o prevenir accidentes en el lugar de trabajo.

sistema hidraulico montacargas-

Sistema hidráulico

El sistema hidráulico es el que permite levantar y mover cargas y algunas de las fallas de los montacargas en el sistema hidráulico se deben a fugas de líquido hidráulico, mangueras dañadas o desgastadas o filtros obstruidos.

Cuando hay pérdida de presión se dificulta o imposibilita levantar cargas igualmente el riesgo de que derrame algún líquido puede provocar accidentes. Para evitar esto es importante hacer inspecciones regulares al montacargas y así detectar fugas, cambiar los filtros cuando es necesario y checar los niveles de líquido hidráulico también verificando que sea de calidad.

Desalineación de las horquillas.

Con el uso continuo, impactos o manejo de cargas desequilibradas las horquillas puedes desequilibrarse poniendo en riesgo la carga provocando que se caiga mientras es transportada o daños en las mismas horquillas o en la carga. Para prevenir esta falla común de los montacargas se necesita inspeccionar horquillas regularmente para verificar su correcta alineación, también evitar choques contra objetos o estanterías y se recomienda la capacitación de los operadores para su manejo seguro.

Problemas en el motor, para los montacargas de combustión interna.

Otra falla común de montacargas se debe a los filtros de aire o combustible obstruidos, no darle el mantenimiento adecuado en el sistema de encendido o también el uso de combustibles de baja calidad.

tecnicos-de-mantenimiento-en-montacargas
Esto provoca una reducción de la potencia y eficiencia del equipo, se incrementa el consumo de combustible y pueden presentarse fallos mecánicos graves. Se recomienda prevenir estos problemas de la siguiente manera, cambiando los filtros según las recomendaciones del fabricante, utilizar combustibles de buena calidad y el mantenimiento periódico del sistema de encendido y del motor.Más fallas comunes de los montacargas pueden ser:

  • Desgaste de llantas.
  • Fallas en la batería de los montacargas eléctricos.
  • Fallas en el sistema de frenos.
  • Problemas con el sistema eléctrico.
  • Desgaste en la cadena de elevación.
  • Sobrecarga del equipo.

Las fallas de los montacargas generan costos extras de reparación, se interrumpen las operaciones y pueden poner en peligro la seguridad de los trabajadores. Lo importante que queremos destacar en este artículo es el mantenimiento preventivo de los equipos, capacitación de los operadores para enseñarles a detectar fallas y ampliar el conocimiento del uso adecuado del equipo.

Implementar un programa de inspección y mantenimiento regular alarga muy significativamente la vida útil de los montacargas y se garantiza su funcionamiento seguro y eficiente. En MM Montacargas contamos con pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para tu flotilla de montacargas. Pide más información con el siguiente formulario o por whatsapp.








    4.8/5 - (6 votos)

    Plataformas JLG, los Elevadores Multiusos

    jlg plataformas

    Hoy hablaremos de las plataformas JLG ya que son herramientas esenciales utilizadas en diversas industrias, son muy versátiles, eficientes y seguras para trabajos en las alturas son muy revolucionarias; hoy te platicaremos el porqué.

    Ya hemos mencionado anteriormente los beneficios de rentar equipos en vez de comprar y con las plataformas articuladas y de tijera no es la excepción. La reducción en costos es significativa a largo plazo, además de ahorrarte mantenimiento y almacenamiento. Que tus colaboradores accedan a un equipo como estos reduce su fatiga y estrés por su eficiencia. Es un ganar ganar.

    JLG Industries es líder mundial en fabricación de estos equipos de elevación, sus equipos alcanzan grandes alturas y se adaptan a las diversas necesidades de la industria de forma muy segura y eficiente y entre sus equipos se encuentran plataformas de brazos articulados, tijeras eléctricas y plataformas telescópicas para cada requerimiento específico de los clientes.

    El uso de estas plataformas JLG puede ser en la industria de la construcción y remodelación alcanzando áreas de difícil acceso en los proyectos de construcción teniendo en cuenta que las plataformas de brazos articulados se utilizan especialmente para trabajar alrededor de obstáculos.

    plataformas

    Otro uso es en el mantenimiento industrial por la altura que se requiere; en los centros de distribución para realizar inspecciones de estructuras y en el área de eventos y cine estas plataformas son perfectas para instalar iluminación, escenarios o para grabaciones de tomas en alturas. Son equipadas con sistemas de estabilización avanzada, su manejo es intuitivo y reducen significativamente los riesgos en las alturas. Las plataformas JLG agilizan tareas y tienen gran capacidad de maniobrar en espacios reducidos adaptándose a diferentes terrenos y necesidades de operación, con eso una tarea que parecía complicada se agiliza en tiempo y esfuerzo.

    Las plataformas JLG garantizan su retorno de inversión aumentando la productividad y reduciendo tiempos muertos. Un ejemplo en concreto del uso de estas plataformas es por ejemplo en la construcción de un rascacielos aquí en Monterrey donde se necesitaba instalar paneles de vidrio en los niveles más altos, una plataforma JLG modelo 1350SJP se utilizó alcanzando hasta 43 metros de su capacidad, los trabajadores de forma muy segura pudieron hacer la instalación. Con este equipo de motor diésel permitió su operación continua aún en las más adversas condiciones.

    También en la reparación de ductos a la altura de 14 metros la plataforma JLG brazo articulado E4504J fue fundamental para inspeccionar de forma segura y silenciosa manteniendo la seguridad en ambiente con restricciones de ruido y permitió obrar en pasillos estrechos. Es muy importante saber a cuál terreno estará expuesta la plataforma por ejemplo; las plataformas de tijeras eléctricas son más para interiores y las de brazos todo terreno para exteriores, claro que se necesita capacitación previa y hacer inspecciones previas para saber las condiciones de la plataforma.

    jlg plataformas

    Las plataformas JLG son elevadoras multiusos indispensables en la industria moderna, su adaptación y capacidad combinada con seguridad y eficiencia las hacen herramientas esenciales para cada industria y proyecto de cualquier magnitud para trabajar en las alturas. En MM Montacargas contamos con la renta de plataformas JLG y de más marcas para cubrir sus necesidad y presupuesto. Contáctanos hoy para más información a través del siguiente formulario o en nuestra página web.









      4.7/5 - (10 votos)

      Cinco Maniobras con Montacargas

      maniobras de montacargas

      En las industrias de logística, manufactura y construcción los montacargas son herramientas muy importantes ya que son muy versátiles para mover, almacenar y organizar materiales de manera eficiente. Para cada almacén y cada industria se emplean diferentes maniobras con montacargas dependiendo del material que manipulan y del trabajo a realizar.

      ¿Sabías qué? La norma OSHA 1910 montacargas es una de las directrices establecidas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) que rige las operaciones de los montacargas. Esta norma tiene como propósito garantizar que los montacargas sean utilizados de manera segura, protegiendo así la integridad de los operarios y evitando posibles accidentes en el lugar de trabajo.

      Una de las maniobras con montacargas más comunes son la carga y descarga de mercancía de camiones. Esta maniobra debe supervisarse y tener mucha precisión al realizarla para evitar daños en la mercancía y que las cargas sean estables. Normalmente para estos trabajos se utilizan montacargas contrabalanceados por la razón de mover grandes volúmenes y en espacios reducidos. Algo fundamental es alinear correctamente el montacargas con la plataforma del camión y utilizar rampas o niveladores para tener mayor seguridad.

      carga y descarga de camion

      Apilar estanterías es otra crucial y común maniobra con montacargas en los almacenes, generalmente se optimizan los espacios verticales. Para esta maniobra conviene utilizar los montacargas de mástil retráctil para colocar cargas a grandes alturas con mucha precisión. Un aspecto a considerar es el soporte máximo de las estanterías para evitar accidentes. Los montacargas Reach de Raymond son buena opción.

      También se utilizan los montacargas como transporte interno de mercancía o materia prima dentro de la empresa o el mismo almacén como tercera maniobra con montacargas y consiste en trasladar de un punto A a un punto B; los más convenientes para esta actividad son los montacargas eléctricos ya que son muy silenciosos y tienen buen manejo de maniobrabilidad y sobre todo si son espacios cerrados de almacén o plantas de producción ya que los montacargas eléctricos no emiten gases contaminantes.

      Un montacargas que manipula cargas irregulares también es una maniobra con montacargas importante. Como operadores podemos utilizar aditamentos que nos ayuden a maniobrar cargas adaptándolos a nuestras necesidades y hacer un trabajo más eficiente. Capacitar a los operadores sobre el uso correcto de aditamentos es crucial para evitar accidentes.

      montacargas raymond reach

      La última maniobra con montacargas es colocar y recuperar en espacios reducidos, esto quiere decir que cuando hay almacenes con poco espacio o pasillos reducidos se requiere ser muy preciso en los movimientos. Los montacargas de pasillo angosto son ideales para este tipo de maniobras, algo importantes es vigilar la velocidad y utilizar sistemas de guía automatizada en pasillos para mayor seguridad. Capacitar a los operadores hasta que dominen todas las maniobras que se pueden realizar con el montacargas optimiza los procesos operativos, reduce riesgos y aumenta la productividad. Implementa mejores prácticas y evalúa tus necesidades.

      En MM Montacargas contamos con todos los tipos de montacargas mencionados anteriormente, escríbenos hoy para mayores informes en renta de montacargas y pólizas de mantenimiento. Llena el siguiente formulario o escribe por whatsapp.










        4.6/5 - (5 votos)

        Centro de carga de los Montacargas

        punto de equlibrio montacargas

        ¿Qué es y cómo calcular el centro de cargas de un montacargas? Para términos fáciles el centro de carga es el punto en el cual se concentra el peso de la carga que está siendo levantada por el montacargas. Y la manera de calcularlo es desde la superficie de las horquillas hasta el centro de gravedad de la carga, esto determina la estabilidad del montacargas al levantar y transportar la carga.

        Es esencial conocer los datos de tu montacargas, la capacidad de carga para generar ese equilibrio y evitar accidentes garantizando la seguridad del operador y los que están alrededor.

        centro de carga del montacargas

        Por ejemplo, si tienes una caja que su largo mide 60cm, su centro de carga es justo en los 30cm del borde, sabiendo esto buscarás el equilibrio para poder levantarla de la mejor manera. Es un ejemplo básico pero ilustrativo de cómo funciona el centro de carga de un montacargas.

        El montacargas cuenta con la placa de datos que revela su capacidad permitida, es importante que la busques y la sepas leer ya que con esa información evitarás exceder la capacidad de tu montacargas y no pasar del límite y provocar accidentes perdiendo la estabilidad y se vuelque estando parado o al andar a alta velocidad.

        placa de datos montacargas

        Una fórmula básica para calcular el centro de carga es dividir la longitud de la carga entre 2, por ejemplo si la longitud de tu carga es de 1.2 metros (120cm) el centro de carga será a los 60cm desde la base del la carga, pero si tu montacargas solo permite un centro de carga de 50cm y no sabes o lo pasas por alto, es probable que tengas un accidente.

        Toma en cuenta lo siguiente:

        • El tamaño y la forma de tu carga, porque si es muy grande se aleja más de su centro de carga.
        • Distribuye bien el peso de tu carga, de manera uniforme, porque de no ser así, la carga puede desplazarse hacia la parte más pesada.
        • La altura que levantarás ya que la estabilidad se reduce a medida que aumenta la altura.

        La tarima más común es de 48×48 pulgadas, es decir que el centro de carga es de 24 pulgadas, aunque puede haber de 36 y 48 pulgadas, pero es importante conocer los datos, capacitar a los operadores y darles todo el conocimiento del equipo que manejan. Una herramienta que puede ayudar para las cargas largas son las extensiones de horquillas que ayudan a equilibrar la carga, pero en cualquier caso evita levantar cargas altas sin estar seguro de la estabilización o del límite permitido. Evita accidentes y capacita a tu personal.

        En MM Montacargas tenemos a tu disposición la renta de montacargas desde un solo equipo o en flotilla, así como pólizas de mantenimiento para tu flotilla y de más servicios, pregunta hoy por la renta de montacargas a través de nuestro whatsapp o llenando el siguiente formulario.










          4.7/5 - (8 votos)

          Montacargas para logística de fin de año

          logistica fin de año

          La logística de fin de año para cualquier almacén se considera de un tercio de lo gastos totales, por lo tanto, es de gran importancia prever la cantidad de mercancía o materia prima que estará en movimiento y el equipo que se necesitará para hacer que todo funcione en tiempo y forma en tu almacén.

          Con un aumento significativo en la demanda, los almacenes deben estar preparados para manejar un volumen superior de productos. La clave para una operación exitosa radica en la adecuada preparación de los equipos, especialmente en lo que respecta a montacargas.

          logistica fin de año

          ¿Qué es lo primero que se debe hacer para una logística exitosa de fin de año?

          Analizar datos

          Todo el año la empresa analiza sus datos pero en temporada navideña y fin de año estos datos se intensifican de manera considerable dependiendo del giro de la empresa. Si tu empresa es de tipo paquetería, el movimiento será muy considerable desde finales del mes de octubre. Si tu empresa es de insumos para restaurantes también considera alto movimiento en tu almacén o si es de juguetes y ropa o con materia prima relacionados a estos giros el movimiento será muy alto.Normalmente las empresas prevén y analizan su aumento de trabajo (logística) desde inicios del año y más tardar entre los meses de junio o julio revisan los últimos detalles de su comparativo de ventas del año anterior. Esto ayuda a tener noción y superar metas.

          Montacargas para logística de fin de año.

          Consideramos que el corazón del buen funcionamiento de tu almacén es la organización y los equipos eficientes que utilicen. En nuestro caso hay que considerar los montacargas como pieza clave y por lo mismo hacer mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos. Inspecciones previas de los montacargas será esencial para mantener el flujo de trabajo y eficiencia de tu almacén.

          En nuestro blog encontrarás varios artículos de cómo realizar esas inspecciones preventivas y correctivas, te invitamos a seguir leyendo los artículos.

          Esta es la época en la que se deben hacer esas reparaciones que se han pospuesto, tanto en los montacargas cómo en los almacenes ya sea señalamientos debidos, baterías extra para montacargas eléctricos, acomodo eficiente de estantes en el almacén optimizando espacios y considerando el aumento de productos o materia prima, etc.Otro aspecto importante es reforzar la capacitación del personal y más si han hecho contrataciones nuevas que no les ha tocado vivir la época de más demanda para tu almacén. Capacitarlos y mejorar sus habilidades con los montacargas, saber la capacidad de carga del montacargas y hacer check list optimizará el rendimiento del equipo y evitará accidentes.

          logistics

          Los extras

          1. Siempre la seguridad es primero para tus colaboradores, considera siempre el equipo de seguridad para ellos como lo son lentes de seguridad, guantes, botas con casquillo, chalecos de seguridad, entre otros. Tener extras será siempre la mejor opción para épocas de gran demanda de trabajo.
          2. Extra capacitación y equipo de montacargas, al menos considera un montacargas extra, que ayude en los días de más presión o cuando se descomponga alguno, las rentas de estos equipos son muy efectivas, porque puede ser por días o meses, así no tienes que comprar equipo y aumentar tus costos, solo réntalo y evita paros en tu flujo de trabajo.
          3. Organiza suficientes juntas con tu equipo de trabajo antes de la temporada navideña y fin de año, escucha la retroalimentación de tu personal que ya ha estado en años anteriores y cómo equipo planifiquen las mejores estrategias para mejorar año con año.

          En MM Montacargas contamos con equipos de renta para la gran demanda de montacargas en temporada navideña, así como pólizas de mantenimiento para sus equipos preventivo y correctivo, entre otros servicios. Considere hacer su cotización con nosotros lo más pronto posible y así tener una logística de fin de año exitosa.










            4.6/5 - (5 votos)

            Horquillas y cadenas del montacargas. Funciones y mantenimiento

            mantenimiento preventivo

            En ésta ocasión hablaremos de las horquillas y cadenas de un montacargas, cuál es su función y cómo se les puede hacer un mantenimiento preventivo fijándose en puntos clave. Las horquillas son estructuras metálicas que se encuentran en la parte frontal en forma de “U” de tu montacargas. Tienen diferentes dimensiones según el equipo porque la carga que manejarán será diferente para cada montacargas.

            • Soportan la carga, la levantan y transportan.
            • Dan estabilidad a la carga evitando que se deslice o se caiga durante los trayectos.
            • Algunas horquillas se ajustan adaptándose al tipo de palets y cargas.

            Algunas de las recomendaciones de mantenimiento preventivo para horquillas de montacargas son:

            • La revisión constante de las horquillas ya que se suelen olvidar en las inspecciones del equipo.
            • Es importante no exceder la capacidad de carga y no fijar el peso en la punta de las horquillas.
            • Evitar golpear las horquillas con objetos estáticos.
            • Si van a usar extensiones para las horquillas, que no sean mayores al 30% de la longitud de estas.
            • Revisar que no presenten grietas.
            horquillas
            Ahora hablemos de las cadenas del mástil del montacargas. Las cadenas son parte del sistema de elevación que conecta con las horquillas, suelen ser robustas y soportan el peso de las cargas. La principal función de las cadenas de un montacargas es elevar y bajar las horquillas con su sistema de poleas y el motor. Cuando está activo el montacargas las cadenas pueden estar en movimiento gracias al motor y así elevar y bajar las horquillas. Además, facilitan un control preciso de la altura de la carga ayudando a apilar y almacenar de forma segura.Algunas recomendaciones de mantenimiento preventivo para las cadenas del mástil de montacargas son:
            cadenas del mastil
            • Revisar las cadenas al inicio de cada turno.
            • Asegurarse que no tenga eslabones rotos.
            • Lubricar correctamente las cadenas para evitar daños por fricción y la oxidación
            • Verificar el desgaste por uso, se puede hacer con un calibre de cadena y si la cadena se ha alargado más del 3% del tamaño original, es tiempo de reemplazarla.
            En ambos casos la clave es no forzar el equipo y sus componentes, saber la capacidad de tu equipo es vital para su permanencia en el tiempo, siempre realizar los mantenimientos preventivos y así ahorrar costos por daños a equipos donde su supervisión no fue la correcta. En MM Montacargas contamos con pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para tus equipos de montacargas, además de la renta de flotillas.Cotiza sin compromiso hoy con nosotros llenando el siguiente formulario o manda mensaje a nuestro whatsapp.








              4.7/5 - (8 votos)

              Montacargas ideales para bodegas pequeñas

              raymond

              Las bodegas pequeñas tienen varias razones de ser, desde reducir costos hasta su flexibilidad en almacenaje y expansión dependiendo de las necesidades del negocio.

              Un almacén pequeño tiene las ventajas de reducidos costos de mantenimiento, son menos complejos ya que gestionarlos y organizarlos suele ser hacerse de manera eficiente y rápida, permite también tener mayor control del inventario y puede expandirse según vaya creciendo la empresa.

              En el tema de montacargas para bodegas pequeñas son convenientes los de pasillo angosto eléctricos ya que en los almacenes pequeños se aprovecha el máximo espacio para estantes haciendo los pasillos estrechos y muy altos. También se recomiendan los eléctricos ya que como el espacio suele ser cerrado y reducido se evitan los gases contaminantes haciendo el área laboral más agradable.

              En el caso de los montacargas swing reach se adaptan muy bien a los espacios y su capacidad de girar los hacen equipos muy eficientes para las bodegas reducidas en tamaño.

              Los montacargas reach giratorios:

              • Son muy versátiles al momento de manejar palets en pasillos estrechos.

              • Tienen 200 combinaciones de alturas y capacidades, lo que los hace muy eficientes y productivos según se necesite.

              • Son equipos que pueden operarse en almacenes fríos o congeladores.

              raymond montacargas monterrey

              Considerar un montacargas de pasillo angosto y montacargas swing reach pueden ser las mejores opciones para esas bodegas pequeñas que maximizan sus espacios, buscan reducir costos ya sea al adquirir equipo y en su mantenimiento, cuidar el medio ambiente y el área de trabajo evitando que sus colaboradores respiren gases tóxicos y facilitar el trabajo ya que se agilizan los tiempos de hacer inventario, acomodar, organizar y limpiar.

              En MM Montacargas tenemos renta de estos equipos a tu disposición, así como la póliza de mantenimiento preventivo y correctivo para montacargas y patines industriales. Cotiza hoy sin compromiso llenando el siguiente formulario o por whatsapp.










                4.9/5 - (10 votos)

                ¿Qué es la placa de datos del montacargas?

                plate

                La placa de datos de un montacargas es como una etiqueta que proporciona información muy importante sobre el equipo de forma general. Normalmente está colocada en un lugar visible que puede ser el mástil o el marco del montacargas.

                Cuando se adquiere un montacargas, es necesario aprender a leer la placa de datos ya que leer correctamente la información te ayudará a conseguir las piezas, para algún mantenimiento que se requiera o simplemente entender la capacidad de tu equipo. Hoy aprenderemos a cómo leer cada dato, puedes guardar esta guía para tus capacitaciones de personal.

                placa de datos

                1.- Número de modelo: Este número lo necesitarás cuando hables con tu proveedor de reparación o asistencia técnica, te lo pedirá. El número de modelo te ayuda a entender la capacidad de carga de tu equipo.

                2.- Número de serie: Antes de que algún técnico revise tu equipo, también te pedirá el número de serie, ya que le ayudará a entender las piezas correctas que necesita tu equipo incluso antes de verlo físicamente.

                3.- Tipo de mástil: Dependiendo del modelo de tu montacargas existen diferentes tipos de mástiles, por ejemplo: dobles, triples, cuádruples.

                4.- Tipo de combustible: Si tu montacargas opera con electricidad (E), propano líquido (LP), diesel (DS), gasolina (G) o gas natural comprimido (CNG) podrás ver las siglas en esta parte.

                5.- Inclinación trasera: En este recuadro se indica cuántos grados el mástil puede retraerse hacia atrás ayudando a la estabilidad y tener la carga segura para que no se deslice mientras se transporta.

                6.- Aditamentos: Aquí puedes darte cuenta cuáles aditamentos se han añadido a tu equipo, dándole mejores capacidades y permite conocer los aditamentos de manera precisa, por ejemplo, en esta placa dice “Side Shifter” quiere decir que en este equipo adicionaron el desplazador, lo que permite desplazar la carga de izquierda a derecha.

                7.- Rodamiento frontal: Es la amplitud total de tu equipo, viéndolo de manera simple sería como una huella del pie del montacargas que ayuda a entender el espacio que ocupará el montacargas en el área de trabajo.

                8.- Tamaño de la llanta: Indica el tipo y tamaño de llanta que se diseñó y fabricó para tu equipo. Si la etiqueta dice SOLID quiere decir que el neumático es sólido, si dice TREADED o SMOOTH quiere decir que las llantas son cushion y es muy importante que al momento de reemplazarlas sean del tamaño y tipo indicado en la etiqueta.

                9.- Peso del equipo: Peso total del equipo.

                10.- Diagrama del montacargas: Aquí se especifican datos diversos del funcionamiento general del montacargas que son de suma relevancia para conocer la máxima capacidad de levantamiento y cómo puedes maniobrar en el área de trabajo.

                • Centro de carga horizontal.
                • Centro de carga vertical.
                • Altura máxima de las cuchillas.
                • Distancia máxima que las cuchillas pueden desplazarse.

                Esperamos que esta guía completa de cómo leer la etiqueta de datos de tu montacargas sea de gran ayuda, recuerda que en MM Montacargas tenemos renta de equipos de montacargas y patines industriales (hidráulicos y eléctricos). Contamos también con pólizas de mantenimiento para tu flotilla de equipos. Cotiza hoy sin compromiso a través de nuestro whatsapp o llena el siguiente formulario.










                  4.7/5 - (3 votos)

                  Cargadores para baterías de montacargas eléctricos

                  cargadores baterias montacargas

                  Existe un elemento esencial para el funcionamiento constante de los montacargas eléctricos y es el cómo recargan su batería. Hoy hablaremos de las principales marcas de cargadores para baterías de montacargas y cómo optimizar esas recargas.

                  Antes de pasar de lleno al tema principal, haremos un recordatorio de los montacargas eléctricos y sus ventajas. Es importante tomar en cuenta que existe un montacargas para cada necesidad y esto se refiere a que al rentar o comprar un equipo industrial de esta magnitud debemos saber para qué lo necesitamos, cuánta distancia estará recorriendo, qué material estaremos transportando y sobre todo el peso que moveremos. Por ejemplo:

                  Los montacargas eléctricos de Raymond tienen una capacidad de levantar material hasta casi los 18 metros de altura y procurando que ese sea su límite para no forzar el motor o provocar accidentes. Los montacargas eléctricos con contrapeso tienen capacidad de cargar hasta 3 toneladas. Si lo que vas a manejar con alimentos o producto para consumo humano estos montacargas son especiales para ti necesidad, ya que no emiten gases contaminantes. Una condición a tener en cuenta es que los montacargas eléctricos no están diseñados para subir pendientes muy pronunciadas así que requieren rampas muy prolongadas para no forzar el mecanismo del montacargas. Son muy buenos para trabajar en ambientes congelados, pero no donde tengan contacto con el agua.

                  Ahora hablaremos propiamente de los cargadores para baterías de montacargas de la marca Fronius, Deka y Enersys.

                  Carga inteligente comprometidos con el futuro. Así es Fronius con más de 75 años en el mercado recargando baterías, los cargadores para baterías de plomo-ácido ofrecen:

                  • Dos años de garantía
                  • Fácil instalación
                  • Larga vida útil
                  • Sistema inteligente de gestión de energía ahorra costos.
                  • Proceso de carga RI, se adapta a la batería.
                  fronius

                  Cargadores de baterías Ion-Litio ofrecen:

                  • Carga segura, eficiente y flexible.
                  • Comunicación rápida y fluida entre el cargador y la batería.
                  • Larga vida útil y baja tasa de incidencias.
                  • Alta eficiencia energética
                  • Compatibles con baterías de ion-litio de diferentes clases de tensión (24V-80V)

                  Los cargadores de baterías para montacargas marca Deka tienen:

                  • 5 años de garantía
                  • 95% de energía eficiente
                  • Control touchscreen
                  • Configuración modular
                  • Diseño ahorro de espacio
                  • Control y monitoreo remoto en tiempo real
                  • Flexibilidad de compatibilidad para baterías de plomo y litio
                  • Tecnología Ametek y ACT

                  Cargadores Enersys empresa con más de 100 años de experiencia en baterías y suministros de energía. Enersys cuenta con los siguientes cargadores de batería para montacargas cargador express, nexsys e impaq todos con sus características específicas y compatibilidad diferente, del amplio catálogo de productos encontrarás el que necesitas. Como por ejemplo el cargador Express es ideal para varios turnos donde de puede poner a cargar la batería durante cualquier pausa y de forma rápida.

                  Los cargadores Impaq son de alta frecuencia, ligeros y compactos, ofrecen carga inteligente de la batería, equipos con pantalla LCD y menú programable.

                  Los cargadores Nexsys+ tienen una carcasa resistente que los protege de suciedad, agua y el medio ambiente, especiales para entornos expuestos a las inclemencias del tiempo. Reduce tiempos de recarga aumentando la eficiencia de los equipos.

                  4.7/5 - (4 votos)

                  Principales Usos de las Barredoras Industriales

                  Barredora XTREME

                  Las barredoras industriales son especialmente diseñadas para mantener limpias grandes superficies de suelo y diferentes tipos ya sea industriales o comerciales, las mantiene libres de polvo y residuos. Se han convertido en una herramienta indispensable para fábricas, almacenes, estacionamientos, centros comerciales, oficinas y más, así que hoy hablaremos de los principales usos de las barredoras industriales.

                  Limpieza de Almacenes y Centros de Distribución

                  En estos centros de distribución y almacenes son los principales lugares donde se usan este tipo de barredoras industriales por la razón de que se genera mucho polvo, suciedad y residuos gracias a los grandes volúmenes que manejan de mercancía. Cuando se utiliza una barredora industrial se reduce mucho el riesgo de accidentes, caídas o resbalones además de que se optimiza mucho el tiempo del operador. Al utilizar barredoras industriales se reduce el polvo en suspensión, se mejora la apariencia del almacén y se incrementa la vida útil de los equipos industriales ya que la acumulación de polvo se reduce.

                  Mantenimiento de Fábricas y Plantas de Producción

                  En una fábrica o planta de producción es esencial la limpieza, ya que al estar fabricando el producto final o materia prima se garantiza la calidad de los mismos. Ayudando a mantener las líneas de producción libres de contaminantes como polvo o residuos y al mismo tiempo ayudan que la maquinaria esté limpia y no se interfiera con su producción. Agregando una ventaja más en este aspecto se tiene un ambiente de trabajo más seguro y limpio.

                  barredora KOBRA

                  Aplicaciones en la Industria Alimentaria

                  Cómo ya mencionamos anteriormente, es una ventaja mantener limpia la maquinaria y los espacios para evitar contaminación del producto, con mayor razón en la industria alimentaria, algunas barredoras cumplen con normativas de seguridad alimentaria, utilizando materiales y diseños que hacen más fácil la limpieza y desinfección del equipo. Sus ventajas en la industria alimentaria son cumplir con las normas que se les exigen, reducir la contaminación del producto y mantener limpio y seguro el espacio de trabajo.

                  Ahora te daré algunos datos específicos de las barredoras industriales Eureka ya que dependiendo de tu industria o negocio necesitas saber la eficiencia de estas barredoras y así optimizar tu renta o compra de estos equipos:

                  tabla comparativa barredoras

                  Las barredoras industriales no solo mantienen limpias las superficies, sino que contribuyen a la seguridad del área de trabajo, mantenimiento óptimo de maquinaria industrial y los tiempos de limpieza se reducen. Si quieres saber cuál de estos equipos es el ideal para tu empresa, en MM Montacargas podemos ayudarte, escríbenos sin compromiso por whatsapp o llena el siguiente formulario.









                    4.9/5 - (7 votos)