Eficiencia en la limpieza en plazas comerciales con restregadoras de pisos Eureka

Los centros comerciales de Monterrey son mucho más que complejos de tiendas; son experiencias. La arquitectura impresionante y variedad de tiendas y restaurantes, todo diseñado para experiencias únicas. Sin embargo, la limpieza juega un papel fundamental en la creación y mantenimiento de esta experiencia.

Monterrey, metrópolis norestence de México, es conocida por su espíritu emprendedor, extensa cultura y, por supuesto, sus incansables centros comerciales. En este artículo, exploraremos la importancia de la limpieza en los centros comerciales de Monterrey y cuál es una de las mejores opciones para mantener su limpieza. Equipo y Tecnología Avanzados: Invertir en equipos de limpieza de alta calidad, como aspiradoras industriales, trapeadores de microfibra y equipos de limpieza de vidrio es fundamental. La tecnología avanzada puede mejorar la eficiencia y la calidad de la limpieza, garantizando tiempos productivos. La Restregadora Eureka E50 es una herramienta diseñada para simplificar y mejorar el proceso de limpieza en los centros comerciales. Compacto y maniobrable, esta restregadora es ideal para áreas de tráfico peatonal intenso y espacios congestionados. Además, su operación a pie ofrece mayor flexibilidad y control al operador, permitiéndole alcanzar áreas de difícil acceso y muy adaptable al entorno.

Características y Beneficios

Diseño Compacto y Maniobrable:

La Restregadora E50 presenta un diseño compacto navega fácilmente a través de pasillos estrechos y áreas congestionadas en las plazas comerciales. Garantiza limpieza completa en estos difíciles espacios.

Operación a Pie

La la E50 se opera a pie, proporciona mayor agilidad y control al operador. Esto permite una limpieza más precisa y detallada. Existe una versión mecánica que es de empuje, muy intuitiva para el operador y facilitarle su trabajo incluso sin que tenga mucha experiencia o no cuente con energía eléctrica.

Eficiencia Energética:

Equipada con tecnología avanzada, la Restregadora E50 ofrece un gran rendimiento de limpieza con consumo mínimo de energía. Reduciendo costos operativos a largo plazo y contribuye a la sostenibilidad. Tiene una versión alimentada por cable y otra por batería de 24V.

Fácil Mantenimiento:

Muy fácil acceso a sus componentes haciendo de su mantenimiento algo muy práctico. Esto ayuda a minimizar el tiempo de inactividad y garantiza un rendimiento óptimo.

Resultados Consistentes:

Por todo lo que ya se habló, podemos asegurar que tendrá resultados continuos con la restregadora E50 de Eureka que es excelente para plazas comerciales, tiendas de autoservicio, oficinas, entre otros.

Las plazas comerciales de Monterrey además de ofrecer productos y servicios, son lugares para acercar una experiencia completa a los visitantes, siguiendo el factor cosmopolita de la ciudad, mantener estos espacios limpios y acogedores es fundamental para su éxito continuo.

En MM Montacargas tenemos a su disposición todas las barredoras y restregadoras de la marca número 1 mundial Eureka. Pida cotización y asesoría sin compromiso hoy a través de nuestro siguiente formulario o por whatsapp.









    4.7/5 - (3 votos)

    Innovación en la Tecnología de Montacargas en Monterrey

    tecnologia en los montacargas monterrey

    Descubre las Últimas Tendencias con MM Montacargas.

    Monterrey, la capital industrial de México, se encuentra en constante evolución tecnológica para mantenerse a la vanguardia en todos los aspectos de la industria. En este contexto, la innovación en la tecnología de montacargas ha jugado un papel fundamental en la optimización de las operaciones de manejo de materiales en la región. Desde la automatización hasta la conectividad avanzada, las empresas en Monterrey están adoptando nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad en sus operaciones.

    En los últimos años, la industria de montacargas ha experimentado avances significativos en tecnología, impulsados por la demanda de soluciones más inteligentes y eficientes. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:

    bateria para montacargas

    Montacargas eléctricos:

    Los montacargas eléctricos están ganando popularidad en Monterrey debido a su eficiencia energética y menor impacto ambiental en comparación con los modelos de combustión interna. Estos equipos también ofrecen un rendimiento más silencioso y una menor vibración, lo que los hace ideales para entornos industriales y urbanos.

    montacargas automatizados

    Automatización y robótica

    La automatización de montacargas, mediante el uso de sistemas de navegación autónoma y brazos robóticos, está transformando la forma en que se gestionan los materiales en almacenes y centros de distribución. Estos sistemas pueden realizar tareas repetitivas de manera eficiente y precisa, liberando a los operadores humanos para trabajos de mayor valor añadido.

    telematica en los montacargas

    Telemática y conectividad

    La integración de sistemas de telemática y conectividad avanzada en los montacargas permite a las empresas monitorear y gestionar sus flotas de manera más efectiva. Estos sistemas proporcionan datos en tiempo real sobre el rendimiento de los equipos, el consumo de combustible, el mantenimiento programado y la seguridad operativa, lo que permite tomar decisiones informadas para mejorar la productividad y la seguridad.

    ergonomia de los montacargas

    Ergonomía mejorada

    Los fabricantes de montacargas están priorizando el diseño ergonómico para mejorar la comodidad y la seguridad de los operadores. Características como asientos ajustables, controles intuitivos y sistemas de suspensión mejorados ayudan a reducir la fatiga y el riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo, aumentando la productividad y el bienestar del personal.

    Implementación de Tecnologías Innovadoras en Monterrey

    En Monterrey, las empresas están adoptando activamente estas tecnologías innovadoras para mejorar sus operaciones de manejo de materiales. Por ejemplo, empresas manufactureras están implementando sistemas de montacargas eléctricos y automatizados en sus líneas de producción para aumentar la eficiencia y reducir los costos de operación. En el sector logístico, los centros de distribución están utilizando sistemas de telemática para optimizar la gestión de sus flotas y mejorar la planificación de rutas y horarios de entrega. Además, la integración de tecnologías ergonómicas está contribuyendo a crear entornos de trabajo más seguros y confortables para los operadores de montacargas en la región.

    Beneficios de la Innovación en la Tecnología de Montacargas

    La adopción de tecnologías innovadoras en la industria de montacargas en Monterrey ofrece una serie de beneficios tangibles, entre los que se incluyen:

    • Mayor productividad: La automatización y la conectividad avanzada permiten realizar tareas de manejo de materiales de manera más eficiente y precisa, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de inactividad.
    • Menores costos operativos: Los montacargas eléctricos y los sistemas automatizados consumen menos energía y requieren menos mantenimiento que los modelos de combustión interna, lo que se traduce en costos operativos más bajos a largo plazo.
    • Mejora de la seguridad: Las tecnologías ergonómicas y de seguridad integradas en los montacargas ayudan a reducir el riesgo de accidentes y lesiones en el lugar de trabajo, protegiendo tanto a los operadores como a otros trabajadores en el entorno laboral.
    • Mayor flexibilidad y adaptabilidad: La capacidad de adaptar los montacargas a las necesidades específicas de cada operación, ya sea mediante la automatización, la telemática o la ergonomía mejorada, permite a las empresas responder de manera más ágil a los cambios en el mercado y en la demanda del cliente.

    La innovación en la tecnología de montacargas está siendo la transformación de las operaciones de manejo de materiales en Monterrey, Nuevo León. Al adoptar soluciones como montacargas eléctricos, sistemas automatizados y tecnologías de telemática, las empresas pueden mejorar la eficiencia, reducir los costos operativos y mejorar la seguridad en sus operaciones.

    4.3/5 - (3 votos)

    Operación de Montacargas en Exteriores en Monterrey: Eficiencia y Seguridad

    La operación de montacargas en exteriores en Monterrey y su zona metropolitana ha sido una actividad clave en el sector industrial, desde la construcción hasta la logística y el almacenamiento. Estos equipos son indispensables para el manejo eficiente de materiales y mercancías en áreas al aire libre, pero su uso conlleva desafíos específicos que deben abordarse cuidadosamente para garantizar tanto la eficiencia como la seguridad.En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la operación de montacargas en exteriores en esta región, destacando las mejores prácticas y medidas de seguridad necesarias para maximizar su rendimiento y prevenir accidentes.

    1. Contexto de la Operación de Montacargas en Exteriores en Monterrey y su Zona Metropolitana

    Monterrey, ubicada en el noreste de México, es una ciudad industrialmente vibrante que alberga una variedad de sectores, incluyendo la manufactura, la construcción y la logística. Su zona metropolitana, que abarca municipios como San Nicolás de los Garza, Guadalupe y Apodaca, es un centro neurálgico para actividades comerciales y de producción. En este entorno dinámico, la operación eficiente de montacargas en exteriores es esencial para facilitar el movimiento de materiales en áreas abiertas, como almacenes al aire libre, patios de construcción y sitios de carga y descarga.

    2. Desafíos de la Operación de Montacargas en Exteriores

    La operación de montacargas en exteriores presenta desafíos únicos en comparación con su uso en interiores. Algunos de estos desafíos incluyen:

    • Condiciones climáticas variables: Monterrey y su zona metropolitana experimentan una amplia gama de condiciones climáticas, que van desde altas temperaturas en verano hasta lluvias y vientos fuertes. Estas condiciones pueden afectar la visibilidad, la tracción y la estabilidad de los montacargas, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
    • Terrenos irregulares: Los sitios de trabajo al aire libre a menudo tienen terrenos irregulares o sin pavimentar, lo que puede dificultar la operación de los montacargas y aumentar el riesgo de vuelcos o caídas.
    • Presencia de obstáculos: En entornos al aire libre, los montacargas pueden encontrarse con una variedad de obstáculos, como escombros, baches o equipo de construcción. Estos obstáculos pueden representar riesgos para la seguridad si no se manejan adecuadamente.
    • Mayor exposición a vehículos y peatones: En comparación con los entornos interiores, los sitios al aire libre suelen tener una mayor presencia de vehículos y peatones, lo que aumenta el riesgo de colisiones y lesiones.
    • Almacenamiento de materiales a granel: En algunos casos, los montacargas se utilizan para manipular materiales a granel, como tierra, arena o grava, lo que presenta desafíos adicionales en términos de estabilidad y capacidad de carga.

    3. Mejores Prácticas para la Operación de Montacargas en Exteriores

    A pesar de estos desafíos, es posible llevar a cabo operaciones de montacargas seguras y eficientes en exteriores mediante la implementación de las siguientes mejores prácticas:

    • Entrenamiento del operador: Es fundamental que los operadores de montacargas reciban un entrenamiento adecuado que incluya la operación segura en exteriores y la capacidad de adaptarse a condiciones variables.
    • Inspección previa al uso: Antes de utilizar un montacargas en exteriores, se debe realizar una inspección completa del equipo para detectar cualquier daño o defecto que pueda afectar su seguridad o rendimiento.
    • Selección de montacargas adecuados: Se debe elegir el tipo de montacargas adecuado para el entorno y las tareas específicas, considerando factores como la capacidad de carga, la tracción en terrenos irregulares y la resistencia a las condiciones climáticas.
    • Mantenimiento regular: Los montacargas deben someterse a un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento, especialmente cuando se utilizan en condiciones adversas como en exteriores.
    • Uso de accesorios de seguridad: Se deben utilizar accesorios de seguridad, como luces exteriores, espejos retrovisores y dispositivos de advertencia de marcha atrás, para mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de colisiones.
    • Planificación de rutas: Se debe planificar cuidadosamente las rutas de operación para evitar obstáculos y minimizar el riesgo de accidentes, especialmente en áreas concurridas o con terrenos difíciles.
    • Comunicación efectiva: Es crucial establecer canales de comunicación claros entre los operadores de montacargas, otros trabajadores y los supervisores para coordinar las operaciones y evitar colisiones.
    • Monitoreo de condiciones climáticas: Se debe monitorear de cerca las condiciones climáticas y tomar medidas para proteger a los operadores y al equipo en caso de condiciones adversas, como fuertes lluvias o vientos.


    montacargas exterior 2

    4. Importancia de la Seguridad en la Operación de Montacargas en Exteriores

    La seguridad es de suma importancia en la operación de montacargas en exteriores, ya que los riesgos asociados con el uso de estos equipos pueden tener consecuencias graves, tanto para los operadores como para otras personas en el lugar de trabajo. Al seguir las mejores prácticas mencionadas anteriormente y mantener un enfoque proactivo en la seguridad, es posible minimizar los riesgos y crear un entorno de trabajo más seguro y productivo.

    La operación de montacargas en exteriores en Monterrey y su zona metropolitana es un componente crucial de muchas actividades industriales y comerciales en la región. Si bien esta actividad presenta desafíos únicos, como condiciones climáticas variables y terrenos irregulares, es posible llevar a cabo operaciones seguras y eficientes mediante la implementación de las mejores prácticas de seguridad y capacitación adecuada para los operadores. Al priorizar la seguridad y la eficiencia, las empresas pueden maximizar el rendimiento de sus operaciones de montacargas al aire libre y proteger a su personal y activos.

    En MM Montacargas le asesoramos sin compromiso para que elija el mejor montacargas para exterior e interior y se acomode a las necesidades de su negocio. Llena el siguiente formulario o escríbenos por whatsapp.










      4.5/5 - (4 votos)

      El Negocio de la Renta de Montacargas: Visión General

      maniobras seguras con montacargas

      El negocio de la renta de montacargas se ha consolidado como una solución estratégica para múltiples sectores industriales y de construcción. La flexibilidad y eficiencia que ofrecen estos equipos junto a los tratos flexibles con las empresas de renta, representan grandes ventajas y facilidad al requerir equipos para la carga y descarga de materiales como principal objetivo.

      flotillas de montacargas

      ¿Por qué optar por la renta de montacargas?

      Optar por la renta de montacargas ofrece ventajas significativas para las empresas que requieren soluciones de manejo de materiales sin comprometer capital significativo en la compra de equipos. La renta de flotillas permite a las empresas adaptarse a las demandas fluctuantes de proyectos y operaciones, proporcionando acceso a una variedad de modelos que se adecúan a necesidades específicas sin la carga financiera y de mantenimiento a largo plazo.

      Selección de montacargas: clave para maximizar la eficiencia

      El tipo de montacargas es la primera etapa a considerar para asegurar la eficiencia y seguridad en las operaciones. Los factores a considerar incluyen la capacidad de carga, la altura de elevación, el tipo de combustible (eléctrico, diésel, gas LP) y el ambiente de trabajo (interiores o exteriores). La correcta elección asegura que el equipo no solo maneje las cargas previstas de manera eficaz sino que también opere de manera óptima dentro de las instalaciones disponibles.

      matenimiento de montacargas monterrey

      Mantenimiento y seguridad: prioridades en la renta de montacargas

      El mantenimiento regular es esencial para el funcionamiento seguro y eficiente de los montacargas. Los proveedores de renta de montacargas deben ofrecer planes de mantenimiento que cubran revisiones periódicas, reparaciones necesarias y reemplazo de piezas para minimizar el tiempo de inactividad y garantizar un rendimiento constante. Por su parte, los operadores contar con la experiencia y certificación DC-3 para trabajar en un entorno seguro.

      Tecnología e innovación en los montacargas

      La integración de tecnologías avanzadas en los montacargas, como sistemas de gestión de flotas, monitoreo de rendimiento en tiempo real y soluciones automatizadas, transforma la manera en que las empresas gestionan sus operaciones de logística. Estas tecnologías no solo mejoran la productividad sino que también ofrecen insights valiosos sobre el uso y mantenimiento óptimo de los equipos.

      Seleccionar un proveedor de renta de montacargas con una amplia gama de opciones, soporte técnico experto y planes de mantenimiento robustos es fundamental para maximizar los beneficios de esta modalidad. Es crucial evaluar cuidadosamente las necesidades específicas de operación y elegir equipos que no solo cumplan con los requisitos técnicos sino que también apoyen las metas de sostenibilidad y eficiencia operativa de la empresa.

      En MM Montacargas somos profesionales con más de 18 años de trayectoria, con una sólida cartera de clientes que incluyen empresas de renombre nacional e internacional en la industria. Atendemos cada solicitud para llevar a cabo con su empresa la mejor gestión en equipos para la gestión de cargas.

      4.5/5 - (6 votos)

      Montacargas para pasillos angostos

      montacargas pasillo angosto

      Toda empresa busca productividad y eficiencia en todos sus departamentos o áreas y el almacén no es la excepción, de hecho podemos decir que la productividad del almacén es uno de los principales temas sobre la mesa. Hoy hablaremos de los almacenes de pasillo angosto y los montacargas especiales para pasillo angosto.

      Existen diferentes tipos de almacén para empresas dependiendo del material que manejan, la rotación y tipo de almacenaje. Así como también diferentes montacargas, elije el adecuado para tu almacén de pasillo angosto.

      Las empresas manufactureras, del sector farmacéutico, de distribución y logística entre otras buscan eficientizar sus espacios de almacén adquiriendo racks para pasillos muy estrechos (VNA por sus siglas en inglés Very Narrow Aisle) éstas estructuras forman un almacén vertical proporcionando espacio para más estructuras y así formar el almacén de pasillo angosto con más estructuras de almacenaje.

      order picker montacargas raymond

      Medidas de Almacén Pasillo Angosto

      Los pasillos angostos van de 1.5 metros hasta 2.4 metros contrario a los pasillos a partir de 3 metros para racks convencionales. En estos casos los mejores aliados para maniobrar los palets son los montacargas Raymond Reach, hay muchos modelos dependiendo las necesidades del almacén pero su característica principal es que son especialmente para pasillos angostos, Raymond siendo el pionero atacando esta necesidad.

      Racks Drive-In

      Existe también los racks drive-in que son estructuras metálicas para tarimas que van una en seguida de la otra a lo largo del almacén, esto permite un almacenaje a profundidad lo que provoca que el montacargas pase dentro de las estructuras y deposite la mercancía. Podemos verlo como si fueran pequeñas calles donde entra el montacargas, igualmente para este tipo de almacén recomendamos los montacargas Raymond Reach para esos pasillos reducidos.

      rack drive in

      Los montacargas Raymond Reach ahorran energía y algunos modelos además de ahorrar devuelven energía cada que bajan mercancía haciendolos más eficientes en cada movimiento. También tienen menores costos de mantenimiento.

      En MM Montacargas estamos al servicio de empresas que buscan montacargas para pasillos angostos con la marca Raymond Reach de excelente calidad. Cotiza sin compromiso hoy con nosotros, llena el siguiente formulario o por nuestro whatsapp.










        4.7/5 - (6 votos)

        Barredoras ecológicas: Picobello 151 Eureka ♻️

        picobello 151

        Las empresas hoy en día buscan opciones tanto en equipos como materia prima que reduzcan el impacto ambiental. Un dato importante es que el 55% de las empresas ya integran estrategias de sostenibilidad en su plan comercial. Es por eso que como empresa comprometida con el medio ambiente hablaremos de opciones que nuestros clientes han tenido a bien adquirir para seguir con sus estrategias sostenibles en el ramo de la limpieza industrial.

        La marca de barredoras y restregadoras Eureka establecida desde 1986 tiene entre sus equipos opciones 100% ecológicas que no usan baterias, motor o cables. Las barredoras Picobello 101 y 151 son la opción ideal para formar parte de la sostenibilidad de su empresa.

        ¿Cómo funcionan las barredoras ecológicas de Eureka?

        Funcionan manualmente por impulso hacia adelante o hacia atrás, activando los cepillos y el árbol de transmisión conectado a la turbina y que capta el polvo durante el trabajo de limpieza.

        ¿Qué diferencia hay entre la Picobello 101 y 151?

        Las dos son totalmente ecológicas, manuales sin motor o baterías, ambas tienen una productividad de barrer de 2190 m²/h y un rendimiento de 10 veces más rápidez que una persona barriendo. La diferencia está en que la Picobello 151 tiene la tecnología patentada de Eureka con el sistema ECOVAC que consiste en un filtro de poliéster que atrapa el polvo más fino haciéndola aún más productiva, pero definitivamente las dos son muy buenas opciones.


        ¿En cuáles superficies puedo usar las barredoras Picobello?

        Los dos modelos pueden ser utilizados para pisos de mármol, cerámica, cemento, hormigón, azulejos o superficies antideslizantes. Tienen gran capacidad de almacenaje y en el caso de la Picobello 151 su filtro puede ser removido y limpiado fácilmente.

        eurekapicobello

        Si su empresa tiene un área amplia que se necesita barrer constantemente las Picobello son su mejor opción además son silenciosas y su personal encargado de la limpieza será más productivo.

        En MM Montacargas tenemos a su disposición la barredora ecológica Picobello 151, pida cotización hoy mismo a través del siguiente formulario o de nuestro whatsapp.









          4.6/5 - (5 votos)

          Mantenimiento a patines hidráulicos. ¿Qué se debe considerar?

          ¿Sabías que los patínes hidráulicos pueden llegar a tener una vida útil de hasta 30 años? Ciertamente es una inversión importante para tu negocio pero también muy duradera si las personas encargadas le dedican el tiempo y mantenimiento para sus óptimas condiciones.

          Los patines hidráulicos nos ayudan a mover cargas de hasta 300kg esto quiere decir que forman parte importante en el inventario de la empresa y para evitar costos de reparación excesivos o accidentes durante el uso, aquí te diremos 5 puntos importantes para tomar en cuenta en los mantenimientos preventivos de los patines hidráulicos.

           
          • Mantenimiento preventivo sin costo

          Lo mejor que podemos hacer sin costo es evitar caer en baches o maneobrar en suelo no adecuado para el patín, así como escalones para mantener las llantas en el mejor estado posible. Igualmente no exceder la carga establecida en el manual del equipo. Estos factores parecen muy fáciles de evitar o muy obvios pero podemos pasarlos por alto en la actividad del día a día.


          llanta patin hidraulico
          • LIMPIEZA DEL PATÍN HIDRÁULICO

          Siguiendo con el mantenimiento preventivo podemos decir que la limpieza es otro punto importante en estos equipos, hacer una revisión externa periódica ayudará tanto a limpiar como revisar otros factores. La limpieza en general del exterior, limpieza de ruedas y sistema de levante es fundamental.

          • lubricación del patín hidráulico

          Después de la limpieza y revisar muy bien todos los sistemas seguidamente se lubrican los puntos de pivote, ruedas, baleros, articulaciones esto evita fricciones y desgaste anticipado.

          • NIVELES DE ACEITE

          Puede ser que el operador esté experimentando problemas al bombear el patín hidráulico, esto puede ocurrir porque ya es tiempo de reemplazar el aceite o hace falta rellenarlo. Se recomienda revisar cada 6 meses el aceite y cada año reemplazarlo con aceite nuevo adecuado para patín hidráulico con un nivel de viscosidad de 30 cSt a 40°C.

          • Válvula de descenso del patín hidráulico

          Adicional al punto anterior hablando de problemas al bombear el patín de manera correcta o que no descienda correctamente, también puede deberse a un desajuste en el tornillo de la válvula. Basta con volver a ajustarlo ya sea apretando o aflojando según lo necesite.

          Recuerda también que la capacitación constante de los operadores influye en el buen manejo y prevención de accidentes y reparaciones costosas en el futuro. En MM Montacargas podemos asesorarte para adquirir tus patines hidráulicos y/o eléctricos. También contamos con pólizas de mantenimiento. Llena el siguiente formulario y nos ponemos en contacto a la brevedad.









            4.5/5 - (4 votos)

            Cómo operar un montacargas. Evita accidentes

            evita accidentes con montacargas

            El 52% de los accidentes de montacargas es provocado por no saber manejar bien el montacargas. Parece algo muy lógico pero las distracciones o no tener un operador bien capacitado puede provocar incluso accidentes graves.

            Decimos que puede parecer muy lógico tener capacitaciones constantes o evitar distracciones pero en realidad es algo muy común, esto puede derivar en accidentes graves y demandas. Por eso aquí te compartiremos 5 puntos de cómo operar un montacargas, entre tips y consejos básicos que puedes aplicar en tu empresa para los operadores de estos equipos.

            operador conduciendo montacargas yale

            ¿A qué velocidad debe ir un montacargas?

            Dentro de las normas de seguridad está establecido que la velocidad máxima para manejar un montacargas dentro de un almacén con y sin carga es de 5km/h y en el exterior es de 10km/h. Si el operador no respeta esta norma se convierte en el principal error para tener accidentes de choques o atropellos.

            Frenado Inmediato

            Cuando el montacargas va a velocidad considerable y de un momento a otro se frena esto hace que pierda el balance y puede volcarse y aún más probable si tiene carga. Si el montacargas de hombre sentado se volcó lo que el operador debe hacer es mantenerse dentro de la cabina de montacargas y no saltar, es más seguro mantenerse dentro, se necesita sostener con fuerza y tratar de ladear hacia el lado opuesto de donde se impactó para incorporarlo.

            ¿Cómo evitar que se caiga la mercancía del montacargas?

            Para prevenir este accidente lo primero que necesita conocer el operador son las especificaciones hechas por el fabricante en cuanto a el peso máximo de carga. Otro punto importante es que se distribuya equitativamente la carga ya que si el operador no toma en cuenta esto, el equipo puede voltearse o que se caiga la carga al estar en operación. Es importante que el operador use todo el equipo de seguridad y haga un chequeo general del equipo antes de usarlo.

            ¿Cualquier persona puede operar un montacargas?

            Primero debe saber que está prohibido que una persona no autorizada maneje un montacargas, si ocurre algún accidente esto puede derivar en una demanda laboral. Segundo un operador profesional toma el curso y se capacita de manera especializada sabiendo todos los por menores y conociendo el equipo, sabe cómo evitar accidentes y la normativa. Como ya hemos dicho en artículos anteriores, la capacitación constante evita accidentes.

            Áreas inseguras para operar un montacargas

            Baches, el tipo de suelo no adecuado para las llantas, no señalamientos, todo esto puede provocar accidentes graves. Si el suelo tiene baches por pequeños que parezcan pueden desestabilizar el montacargas. Un buen tip es tener buena iluminación en el almacén y realizar inspecciones en el lugar a trabajar. Evita a toda costa caer en hundimientos o baches.

            seguridad para operar montacargas

            En nuestro blog tenemos más artículos sobre el tipo de montacargas adecuado para tu almacén y también sobre los riesgos y consejos. En MM Montacargas tenemos los servicios de pólizas de mantenimiento y renta de montacargas. Pide información a través de nuestro whatsapp o en el siguiente formulario.










              4.5/5 - (4 votos)

              Montacargas Todo Terreno: Aplicaciones en la Construcción

              montacargas todo terreno en monterrey

              Un aspecto importante a la hora de comprar o rentar tu flotilla de montacargas es saber en qué tipo de almacén estarán operando tus equipos y/o cuál será su uso diario. En este arículo hablaremos de 3 aspectos importantes a considerar para el uso de montacargas todo terreno en el área de la construcción.

              ¿Sabías qué los montacargas todo terreno están especialmente diseñados para manipular grandes pesos, transitar en suelos con imperfecciones y soportar variedad de climas? Saber elegir bien tu flotilla de montacargas para el tipo de suelo y carga que manejará ayudará a preservar su buen estado, es por esta razón que hoy indagaremos en las aplicaciones de montacargas todo terreno en el ámbito de la construcción.

              Además de tener en cuenta el tipo de material, el peso total que manipularán y tu tipo de almacén (interior o exterior) otro aspecto importante es la capacitación constante de los operadores de montacargas, ésta juega un papel importante para el buen uso del equipo, evitar accidentes y que ellos sepan las capacidades y alcances del montacargas que están usando. Bajo este contexto, te dejo 3 aplicaciones que tienen los montacargas todo terreno en el negocio de la construcción, aspectos importantes a considerar ya que existen diferentes tipos de montacargas con diferentes cualidades.

              1. Tipo de llanta de los montacargas todo terreno.

              Los montacargas todo terreno tienen la particularidad de contar con llantas neumáticas ya que tienen mejor agarre y mejor tracción. Ideales para trabajo en construcción, por ejemplo el montacargas neumático largo 8FD60 – 8FG80 puede trabajar largos días en suelos de grava o terracería, este montacargas es muy duradero y eficiente a cualquier condición. Hay que tener en cuenta que las llantas neumáticas entre menos flexibles sean mayor durabilidad.

              2. Tipo de material y peso que elevarán.

              ¿En tu espacio de construcción estarás moviendo blocks, bultos de cemento o material de acero? Otra aplicación para los montacargas en el ramo de la construcción manejar material de diversas dimensiones y peso. Es importante saber qué material se estará manejando, sus dimensiones y peso. Si bien existen montacargas todo terreno neumático que eleva hasta casi 3 toneladas, también está el montacargas Toyota de alta capacidad neumático 5FD – THD que puede elevar hasta 32 toneladas, este montacargas es el más grande y con cabina cerrada.

              montacargas todoterreno monterrey

              3. Montacargas para lugares elevados de difícil acceso.

              Por último, veamos el aspecto de elevación. Los siguientes modelos pueden ayudar tanto en la construcción de un edificio como en la reparación o mantenimiento de fachadas de los mismos. Se trata de los manipuladores telescópicos giratorios que ayudan a elevar carga pesada de hasta 22 toneladas y su característica principal es que puede girar 360 grados, lo que la hace una opción muy completa para el tipo de trabajo que la requiera.Se pueden usar también los elevadores de mástil que son equipos que propiamente no tienen cabina como los montacargas más bien el operador está dentro de la canastilla y desde allí opera, hay diferentes modelos que alcanzan diferentes alturas pero pueden alcanzar desde los 5 metros a más.

              En MM Montacargas tenemos el equipo perfecto para el giro de tu empresa o almacén. Aquí hablamos sobre algunos ejemplos que pueden ayudar en el ramo de la construcción pero igualmente funcionan para trabajos en el campo, almacenes exteriores y obras de construcción.

              Llena el formulario o escríbenos por whatsapp y cotiza hoy sin compromiso, recuerda también que contamos con pólizas de mantenimiento para tu flotilla de montacargas y demás servicios.










                4/5 - (2 votos)

                Mantenimiento del montacargas eléctrico hombre parado

                mantenimiento montacargas raymond electrico

                Baja considerablemente los costos de tu flotilla de montacargas realizando mantenimientos preventivos. Cada equipo es diferente y el tener al día los registros de mantenimiento preventivo evitará que llegues al mantenimiento correctivo.

                Hoy hablaremos específicamente del montacargas eléctrico hombre parado, nosotros en MM Montacargas manejamos la marca Raymond. Cabe mencionar que dentro de la marca hay diferentes tipos de montacargas, que son los siguientes:

                • Reach Trucks
                • Order Pickers
                • Swing Reach
                • Contrabalanceados

                mantenimiento montacargas raymondEntrando en materia, para iniciar el mantenimiento a tus montacargas siempre es importante conocer las especificaciones del fabricante, leyendo el manual del equipo. Nosotros recomendamos que confíes el mantenimiento de tus equipos personal calificado con experiencia y así evites riesgos.

                En segundo lugar necesitas llevar al día los registros de mantenimiento de cada equipo que conforma tu flotilla, esto es muy importante ya que te obliga a hacer una revisión periódica, conservando tus equipos en óptimas condiciones y evitando acciones correctivas.

                Ahora sí, comienza la revisión del equipo y diagnóstico general, en este paso es importante que el experto utilice equipo de seguridad al realizar el mantenimiento, el cual consistirá en:

                1. Recuperar los niveles de electrolitos en baterías.
                2. Lubricar puntos de engrase.
                3. Limpieza a componentes principales tales como arnés, controladora, computadora, etc.
                4. Revisión de cableado en general.
                5. Lubricar cadenas y rieles de mástil
                6. Limpieza con hidrolavadora a chasis en general, mástil, eje de dirección y cadenas.
                7. Revisión de los sistemas motriz, hidráulico, eléctrico y de carga y descarga.
                8. Verificar vida útil de llantas.
                9. Verificar líquido de frenos.

                raymond hombre parado monterreyLa limpieza general del chasis del montacargas permite ver en detalle si existen anomalías posteriormente, como el caso de las fugas, de éste modo se facilita las inspección y ser asertivos con el mantenimiento. Ten en cuenta que estos son algunos aspectos que verifican en el mantenimiento preventivo de tu montacargas eléctrico hombre parado marca Raymond o también conocido como Reach.

                En MM Montacargas contamos con expertos calificados de amplia trayectoria que se especializa en el mantenimiento y reparación de montacargas eléctricos y de gas LP. Solicita informes sobre nuestras pólizas de mantenimiento para flotillas de montacargas y ahorra dinero, cuida tu inversión y evita paros en la productividad de tu almacén.

                4.3/5 - (6 votos)