Archivos de Etiquetas: montacargas

Especialistas en Montacargas en Monterrey, Guadalupe, Santa Catarina, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Apodaca, Escobedo, García, Pesquería y todo Nuevo León. Contamos con flotillas de montacargas para renta a largo plazo. Amplia experiencia con clientes de grandes empresas de diversos giros industriales y comerciales.

Cinco Maniobras con Montacargas

maniobras de montacargas

En las industrias de logística, manufactura y construcción los montacargas son herramientas muy importantes ya que son muy versátiles para mover, almacenar y organizar materiales de manera eficiente. Para cada almacén y cada industria se emplean diferentes maniobras con montacargas dependiendo del material que manipulan y del trabajo a realizar.

¿Sabías qué? La norma OSHA 1910 montacargas es una de las directrices establecidas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) que rige las operaciones de los montacargas. Esta norma tiene como propósito garantizar que los montacargas sean utilizados de manera segura, protegiendo así la integridad de los operarios y evitando posibles accidentes en el lugar de trabajo.

Una de las maniobras con montacargas más comunes son la carga y descarga de mercancía de camiones. Esta maniobra debe supervisarse y tener mucha precisión al realizarla para evitar daños en la mercancía y que las cargas sean estables. Normalmente para estos trabajos se utilizan montacargas contrabalanceados por la razón de mover grandes volúmenes y en espacios reducidos. Algo fundamental es alinear correctamente el montacargas con la plataforma del camión y utilizar rampas o niveladores para tener mayor seguridad.

carga y descarga de camion

Apilar estanterías es otra crucial y común maniobra con montacargas en los almacenes, generalmente se optimizan los espacios verticales. Para esta maniobra conviene utilizar los montacargas de mástil retráctil para colocar cargas a grandes alturas con mucha precisión. Un aspecto a considerar es el soporte máximo de las estanterías para evitar accidentes. Los montacargas Reach de Raymond son buena opción.

También se utilizan los montacargas como transporte interno de mercancía o materia prima dentro de la empresa o el mismo almacén como tercera maniobra con montacargas y consiste en trasladar de un punto A a un punto B; los más convenientes para esta actividad son los montacargas eléctricos ya que son muy silenciosos y tienen buen manejo de maniobrabilidad y sobre todo si son espacios cerrados de almacén o plantas de producción ya que los montacargas eléctricos no emiten gases contaminantes.

Un montacargas que manipula cargas irregulares también es una maniobra con montacargas importante. Como operadores podemos utilizar aditamentos que nos ayuden a maniobrar cargas adaptándolos a nuestras necesidades y hacer un trabajo más eficiente. Capacitar a los operadores sobre el uso correcto de aditamentos es crucial para evitar accidentes.

montacargas raymond reach

La última maniobra con montacargas es colocar y recuperar en espacios reducidos, esto quiere decir que cuando hay almacenes con poco espacio o pasillos reducidos se requiere ser muy preciso en los movimientos. Los montacargas de pasillo angosto son ideales para este tipo de maniobras, algo importantes es vigilar la velocidad y utilizar sistemas de guía automatizada en pasillos para mayor seguridad. Capacitar a los operadores hasta que dominen todas las maniobras que se pueden realizar con el montacargas optimiza los procesos operativos, reduce riesgos y aumenta la productividad. Implementa mejores prácticas y evalúa tus necesidades.

En MM Montacargas contamos con todos los tipos de montacargas mencionados anteriormente, escríbenos hoy para mayores informes en renta de montacargas y pólizas de mantenimiento. Llena el siguiente formulario o escribe por whatsapp.










    4.6/5 - (5 votos)

    Centro de carga de los Montacargas

    punto de equlibrio montacargas

    ¿Qué es y cómo calcular el centro de cargas de un montacargas? Para términos fáciles el centro de carga es el punto en el cual se concentra el peso de la carga que está siendo levantada por el montacargas. Y la manera de calcularlo es desde la superficie de las horquillas hasta el centro de gravedad de la carga, esto determina la estabilidad del montacargas al levantar y transportar la carga.

    Es esencial conocer los datos de tu montacargas, la capacidad de carga para generar ese equilibrio y evitar accidentes garantizando la seguridad del operador y los que están alrededor.

    centro de carga del montacargas

    Por ejemplo, si tienes una caja que su largo mide 60cm, su centro de carga es justo en los 30cm del borde, sabiendo esto buscarás el equilibrio para poder levantarla de la mejor manera. Es un ejemplo básico pero ilustrativo de cómo funciona el centro de carga de un montacargas.

    El montacargas cuenta con la placa de datos que revela su capacidad permitida, es importante que la busques y la sepas leer ya que con esa información evitarás exceder la capacidad de tu montacargas y no pasar del límite y provocar accidentes perdiendo la estabilidad y se vuelque estando parado o al andar a alta velocidad.

    placa de datos montacargas

    Una fórmula básica para calcular el centro de carga es dividir la longitud de la carga entre 2, por ejemplo si la longitud de tu carga es de 1.2 metros (120cm) el centro de carga será a los 60cm desde la base del la carga, pero si tu montacargas solo permite un centro de carga de 50cm y no sabes o lo pasas por alto, es probable que tengas un accidente.

    Toma en cuenta lo siguiente:

    • El tamaño y la forma de tu carga, porque si es muy grande se aleja más de su centro de carga.
    • Distribuye bien el peso de tu carga, de manera uniforme, porque de no ser así, la carga puede desplazarse hacia la parte más pesada.
    • La altura que levantarás ya que la estabilidad se reduce a medida que aumenta la altura.

    La tarima más común es de 48×48 pulgadas, es decir que el centro de carga es de 24 pulgadas, aunque puede haber de 36 y 48 pulgadas, pero es importante conocer los datos, capacitar a los operadores y darles todo el conocimiento del equipo que manejan. Una herramienta que puede ayudar para las cargas largas son las extensiones de horquillas que ayudan a equilibrar la carga, pero en cualquier caso evita levantar cargas altas sin estar seguro de la estabilización o del límite permitido. Evita accidentes y capacita a tu personal.

    En MM Montacargas tenemos a tu disposición la renta de montacargas desde un solo equipo o en flotilla, así como pólizas de mantenimiento para tu flotilla y de más servicios, pregunta hoy por la renta de montacargas a través de nuestro whatsapp o llenando el siguiente formulario.










      4.7/5 - (8 votos)

      Montacargas para logística de fin de año

      logistica fin de año

      La logística de fin de año para cualquier almacén se considera de un tercio de lo gastos totales, por lo tanto, es de gran importancia prever la cantidad de mercancía o materia prima que estará en movimiento y el equipo que se necesitará para hacer que todo funcione en tiempo y forma en tu almacén.

      Con un aumento significativo en la demanda, los almacenes deben estar preparados para manejar un volumen superior de productos. La clave para una operación exitosa radica en la adecuada preparación de los equipos, especialmente en lo que respecta a montacargas.

      logistica fin de año

      ¿Qué es lo primero que se debe hacer para una logística exitosa de fin de año?

      Analizar datos

      Todo el año la empresa analiza sus datos pero en temporada navideña y fin de año estos datos se intensifican de manera considerable dependiendo del giro de la empresa. Si tu empresa es de tipo paquetería, el movimiento será muy considerable desde finales del mes de octubre. Si tu empresa es de insumos para restaurantes también considera alto movimiento en tu almacén o si es de juguetes y ropa o con materia prima relacionados a estos giros el movimiento será muy alto.Normalmente las empresas prevén y analizan su aumento de trabajo (logística) desde inicios del año y más tardar entre los meses de junio o julio revisan los últimos detalles de su comparativo de ventas del año anterior. Esto ayuda a tener noción y superar metas.

      Montacargas para logística de fin de año.

      Consideramos que el corazón del buen funcionamiento de tu almacén es la organización y los equipos eficientes que utilicen. En nuestro caso hay que considerar los montacargas como pieza clave y por lo mismo hacer mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos. Inspecciones previas de los montacargas será esencial para mantener el flujo de trabajo y eficiencia de tu almacén.

      En nuestro blog encontrarás varios artículos de cómo realizar esas inspecciones preventivas y correctivas, te invitamos a seguir leyendo los artículos.

      Esta es la época en la que se deben hacer esas reparaciones que se han pospuesto, tanto en los montacargas cómo en los almacenes ya sea señalamientos debidos, baterías extra para montacargas eléctricos, acomodo eficiente de estantes en el almacén optimizando espacios y considerando el aumento de productos o materia prima, etc.Otro aspecto importante es reforzar la capacitación del personal y más si han hecho contrataciones nuevas que no les ha tocado vivir la época de más demanda para tu almacén. Capacitarlos y mejorar sus habilidades con los montacargas, saber la capacidad de carga del montacargas y hacer check list optimizará el rendimiento del equipo y evitará accidentes.

      logistics

      Los extras

      1. Siempre la seguridad es primero para tus colaboradores, considera siempre el equipo de seguridad para ellos como lo son lentes de seguridad, guantes, botas con casquillo, chalecos de seguridad, entre otros. Tener extras será siempre la mejor opción para épocas de gran demanda de trabajo.
      2. Extra capacitación y equipo de montacargas, al menos considera un montacargas extra, que ayude en los días de más presión o cuando se descomponga alguno, las rentas de estos equipos son muy efectivas, porque puede ser por días o meses, así no tienes que comprar equipo y aumentar tus costos, solo réntalo y evita paros en tu flujo de trabajo.
      3. Organiza suficientes juntas con tu equipo de trabajo antes de la temporada navideña y fin de año, escucha la retroalimentación de tu personal que ya ha estado en años anteriores y cómo equipo planifiquen las mejores estrategias para mejorar año con año.

      En MM Montacargas contamos con equipos de renta para la gran demanda de montacargas en temporada navideña, así como pólizas de mantenimiento para sus equipos preventivo y correctivo, entre otros servicios. Considere hacer su cotización con nosotros lo más pronto posible y así tener una logística de fin de año exitosa.










        4.6/5 - (5 votos)

        ¿Qué es la placa de datos del montacargas?

        plate

        La placa de datos de un montacargas es como una etiqueta que proporciona información muy importante sobre el equipo de forma general. Normalmente está colocada en un lugar visible que puede ser el mástil o el marco del montacargas.

        Cuando se adquiere un montacargas, es necesario aprender a leer la placa de datos ya que leer correctamente la información te ayudará a conseguir las piezas, para algún mantenimiento que se requiera o simplemente entender la capacidad de tu equipo. Hoy aprenderemos a cómo leer cada dato, puedes guardar esta guía para tus capacitaciones de personal.

        placa de datos

        1.- Número de modelo: Este número lo necesitarás cuando hables con tu proveedor de reparación o asistencia técnica, te lo pedirá. El número de modelo te ayuda a entender la capacidad de carga de tu equipo.

        2.- Número de serie: Antes de que algún técnico revise tu equipo, también te pedirá el número de serie, ya que le ayudará a entender las piezas correctas que necesita tu equipo incluso antes de verlo físicamente.

        3.- Tipo de mástil: Dependiendo del modelo de tu montacargas existen diferentes tipos de mástiles, por ejemplo: dobles, triples, cuádruples.

        4.- Tipo de combustible: Si tu montacargas opera con electricidad (E), propano líquido (LP), diesel (DS), gasolina (G) o gas natural comprimido (CNG) podrás ver las siglas en esta parte.

        5.- Inclinación trasera: En este recuadro se indica cuántos grados el mástil puede retraerse hacia atrás ayudando a la estabilidad y tener la carga segura para que no se deslice mientras se transporta.

        6.- Aditamentos: Aquí puedes darte cuenta cuáles aditamentos se han añadido a tu equipo, dándole mejores capacidades y permite conocer los aditamentos de manera precisa, por ejemplo, en esta placa dice “Side Shifter” quiere decir que en este equipo adicionaron el desplazador, lo que permite desplazar la carga de izquierda a derecha.

        7.- Rodamiento frontal: Es la amplitud total de tu equipo, viéndolo de manera simple sería como una huella del pie del montacargas que ayuda a entender el espacio que ocupará el montacargas en el área de trabajo.

        8.- Tamaño de la llanta: Indica el tipo y tamaño de llanta que se diseñó y fabricó para tu equipo. Si la etiqueta dice SOLID quiere decir que el neumático es sólido, si dice TREADED o SMOOTH quiere decir que las llantas son cushion y es muy importante que al momento de reemplazarlas sean del tamaño y tipo indicado en la etiqueta.

        9.- Peso del equipo: Peso total del equipo.

        10.- Diagrama del montacargas: Aquí se especifican datos diversos del funcionamiento general del montacargas que son de suma relevancia para conocer la máxima capacidad de levantamiento y cómo puedes maniobrar en el área de trabajo.

        • Centro de carga horizontal.
        • Centro de carga vertical.
        • Altura máxima de las cuchillas.
        • Distancia máxima que las cuchillas pueden desplazarse.

        Esperamos que esta guía completa de cómo leer la etiqueta de datos de tu montacargas sea de gran ayuda, recuerda que en MM Montacargas tenemos renta de equipos de montacargas y patines industriales (hidráulicos y eléctricos). Contamos también con pólizas de mantenimiento para tu flotilla de equipos. Cotiza hoy sin compromiso a través de nuestro whatsapp o llena el siguiente formulario.










          4.7/5 - (3 votos)

          Aspectos a tener en cuenta al elegir un montacargas

          negociacion con montacargas

          Elegir el montacargas adecuado para tu negocio es una decisión que impacta significativamente en la eficiencia operativa, la seguridad y la rentabilidad. Las carretillas elevadoras (montacargas), son equipos necesarios en muchas industrias incluyendo la manufactura, el almacenamiento, la construcción y la logística.

          A continuación, te ofrecemos una guía detallada de los aspectos clave que debes considerar al seleccionar un montacargas.

          1.- Tipo de Montacargas

          Montacargas Eléctricos

          Los montacargas eléctricos como lo hemos mencionado en otros de nuestros artículos de blog son equipos silenciosos, eficientes energéticamente y su mantenimiento es mínimo comparado a los de combustión interna, claro que dependerá de las revisiones preventivas de los equipos. La única limitante que tienen es la duración de la batería y su tiempo de recarga.

          Montacargas de Combustión Interna

          Incluyen montacargas de gas, diesel y propano. Son mucho más potentes haciéndolos más adecuados para trabajos al aire libre y pesado. Pueden trabajar muchas más horas sin necesidad de recargar. Una desventaja son los gases de combustión interna que emiten además del ruido que hacen, por eso se recomienda que sea para exteriores o almacenes grandes.

          Montacargas Todoterreno

          Diseñados para operar en terrenos irregulares, ideales para la construcción y la agricultura. Sus neumáticos son robustos y su chasis resistente permite su circulación en terrenos difíciles.

          Montacargas Telescópicos

          También conocidos como manipuladores telescópicos, estos montacargas tienen un brazo telescópico con el que son capaces de alcanzar grandes alturas y distancias mucho mayores también se recomiendan mucho para la construcción y la agricultura.

          montacargas monterrey

          Montacargas de Pasillo Angosto

          Estos montacargas son de fácil acceso a almacenes con pasillos reducidos entre sus modelos también se encuentran los de doble profundidad y montacargas trilaterales.

          1. Una vez que sepas la diferencia entre cada tipo de montacargas los siguientes aspectos dependerán del modelo que elijas y uso que le darás:

          Capacidad de Carga

          Tu montacargas debe soportar el peso de los materiales o mercancía que vas a mover o trasladar, si lo sobrecargas puedes tener accidentes o dañar el equipo. Considera la carga típica pero también la de más peso que puedas necesitar levantar ocasionalmente.

          Altura de Elevación

          Saber hasta que altura eleva tu montacargas es importante, debe alcanzar la altura máxima de tus estanterías, en este caso los montacargas telescópicos son ideales para trabajos en construcción y almacenamiento de altura.

          Tipo de Terreno

          Crucial es conocer el tipo de suelo donde se moverá tu montacargas, ya que influyen los tipos de neumáticos y la tracción. Si el suelo es liso o plano los neumáticos lisos son suficientes, si el terreno es irregular se recomiendan neumáticos robustos y de alta tracción.

          montacargas monterrey

          Espacio de Maniobra

          Si tu almacén es estrecho el montacargas de pasillo angosto es ideal para estos casos y no comprometen la capacidad de carga.

          Combustible y Energía

          Los montacargas eléctricos son ideales para ambientes cerrados ya que no emiten gases y son silenciosos. Y los de combustión interna son más potentes.

          Mantenimiento y Costos Operativos

          Estos pueden varias significativamente dependiendo el modelo de montacargas que elijas, por ejemplo, los eléctricos son por lo general menos costosos ya que no requieren mucho mantenimiento, aunque su costo inicial suele ser alto.

          Ergonomía y Seguridad del Operador

          La comodidad y la seguridad del operador son puntos clave a considerar. Debe ser ergonómico, con buena visibilidad y con controles fáciles de usar, además de sistemas de seguridad, cinturones de seguridad y dispositivos de advertencia, con esto se busca prevenir accidentes.

          Presupuesto

          El último punto pero más importante es saber con qué presupuesto se cuenta, considera el costo-beneficio a largo plazo, ya que es más rentable adquirir un montacargas de alta calidad que con el tiempo tendrá mayor durabilidad y bajos costos de mantenimiento.

          Te dejamos la siguiente tabla comparativa entre los montacargas eléctricos y montacargas de combustión interna y esperamos que con la información dada en este artículo tengas una mejor guía de que aspectos debes tomar en cuenta al momento de elegir tu montacargas. De igual forma ponemos a tu disposición nuestra asesoría para ayudarte a elegir tu montacargas de renta con nosotros, ya que la renta tiene muchos beneficios que explicamos en el siguiente artículo de nuestro blog Renta de montacargas a largo plazo.

          Pide asesoría o cotización sin compromiso por medio de mensaje de whatsapp o llenando el siguiente formulario.

          diferencias de montacargas










            4.6/5 - (5 votos)

            Consejos de Seguridad al Operar Montacargas

            seguridad en montacargas

            Como se dice en una famosa película “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” operar un gran equipo como lo es un montacargas lleva mucha responsabilidad por parte del operador y de la empresa, ¿por qué decimos esto? En el área de Monterrey y demás ciudades industriales que conforman Nuevo León se han reportado accidentes con montacargas, algunos lamentables donde se ha perdido la vida, algunas más como atropellos, choques, lesiones, accidentes con la mercancía que transportan, entre otros.

            Es por eso importante acatar los siguientes consejos de seguridad al momento de estar operando tu montacargas y así evitar situaciones lamentables en el área de trabajo.

            Capacitación proporcionada por la empresa

            Si bien es cierto que cuando una empresa de Nuevo León contrata un montacarguista comúnmente piden que tenga experiencia y esté certificado, pero aún así es recomendable que la empresa que contrate un nuevo operador de montacargas lo capacite de forma inicial, lo evalúe e incluya las normas internas de la empresa, así como la capacitación continua de los colaboradores que tienen un tiempo trabajando para la empresa. Con esto el supervisor o gerente estará 100% seguro que todos sus colaboradores acaten su reglamento y si hay algo que no entiendan se puede capacitar en específico con el objetivo siempre de evitar accidentes.Algo primordial en este proceso es hacer un chequeo inicial del equipo y llevar registros de inicio y final de operación y también registros de mantenimiento, por ejemplo, verificar niveles de fluidos, condiciones de los neumáticos, sistemas de seguridad como cinturón, luces, bocina, frenos y por último inspeccionar horquillas y elevadores. Los supervisores o jefes deben constatar que su equipo de operadores esté llevando a cabo estas rutinas de seguridad y ser insistentes con esto.

            luces montacargas
            Conducción dentro del área de trabajo

            Parte importante de la seguridad es reiterar a los operadores el tipo de conducción dentro de la empresa o en almacenes. Por ejemplo reducir la velocidad en curvas, cuáles son las áreas de curvas, cuáles son las áreas de mayor tránsito dentro de la empresa, especificaciones del tipo de suelo de almacén interior y exterior, además el uso de bocina y luces para advertir a los demás colaboradores sobre el paso del montacargas y no exceder el límite de velocidad.También la conducción dependerá mucho de la carga que lleve el montacargas, el peso y las dimensiones al momento de girar o subir una pendiente, es muy importante evitar exceder la carga permitida y que no obstruya la visibilidad del conductor, si sucede esto lo mejor sería conducir de reversa, mantener la carga lo más abajo posible para que tenga mejor estabilidad y distribuir el peso uniformemente.

             
            Ambiente de trabajo seguro.

            Es siempre muy importante que la empresa proporcione al operador todo el equipo de seguridad para realizar su trabajo como lo son cinturones de seguridad, ropa reflectante y ajustada y calzado con punta de acero. Adicional pueden usar también lentes de seguridad, casco, guantes y protectores auditivos según se requiera en el tipo de empresa. Otro consejo para el ambiente de trabajo seguro son las señalizaciones dentro de la empresa como establecer rutas de tránsito para montacargas y peatones, especificar zonas de carga y descarga lejos de peatones y colocar señales de advertencia como por ejemplo, escaleras, rampas, curvas, puertas, esquinas ciegas, entre otros.Así mismo la empresa debe cerciorarse de tener excelente iluminación para las áreas donde operen los montacargas y la visibilidad libre.

            seguridad en montacargas
             
            Casos de emergencia

            Contar con planes de acción en caso de accidentes es crucial y más importante que los operadores y todos los colaboradores los conozcan y sepan cómo actuar. Esto se puede lograr a través de simulacros en donde se expliquen los procedimientos de evacuación, especificar rutas de escape y puntos de reunión, primeros auxilios, saber donde se encuentran los kits y que el personal esté capacitado para su uso y muy fundamental saber cómo comunicarse rápidamente ante una emergencia a quién y métodos para alertar.Fomentar la cultura de seguridad en los colaboradores de la empresa es vital y que los supervisores estén capacitados para impulsar las normas de seguridad, detectar situaciones de riesgo y revertirlas e incentivar con reconocimientos y recompensas a los operadores que sigan el reglamento de seguridad.

            Operar un montacargas requiere un gran compromiso, capacitación constante y supervisión porque el confiarnos puede tener consecuencias graves y lamentables, costos excesivos a la empresa o detener las operaciones de la empresa siendo improductiva la jornada. Tener seguridad en la empresa manejando un montacargas es un trabajo en equipo, compartir la seguridad y la responsabilidad hará el proceso más ligero y con más conciencia entre los operadores. En MM Montacargas contamos con pólizas de mantenimiento para tu flotilla de montacargas y renta de equipos. Cotiza sin compromiso llenando el siguiente formulario o en nuestro whatsapp.










              4.7/5 - (3 votos)

              Montacargas Order Picker; usos, tipos y funcionalidades.

              familia order picker

              Podríamos definir un montacargas Order Picker como un equipo de alta eficiencia y precisión, una combinación de patín hidráulico con montacargas que los convierte en excelentes equipos para recoger artículos a diferentes alturas de estantes en almacén. Y sí, dijimos artículos porque la ventaja que los montacargas Order Picker radica en que están diseñados para elevar al operador y que éste pueda manipular los artículos de estanterías y tomar los que necesita, a diferencia de un montacargas convencional que está diseñado para mover pallets completos.Existen diferentes tipos de montacargas Order Picker o recoge pedidos como también se le conoce, hoy veremos los diferentes modelos y sus funciones:


              Order Picker a nivel de suelo o altura baja:

              La funcionalidad de estos montacargas es que son para recoger pedidos que están en el nivel inferior de los estantes aproximadamente a máximo 3 metros de altura. Estos modelos pueden incorporar una plataforma para el operador que le ayude a alcanzar los artículos de los estantes inferiores.

              orderpicker bajo nivel
              orderpicker medio nivel

              Order Picker de media altura o primeros niveles:

              Estos montacargas pueden alcanzar una altura máxima de hasta 6 metros, teniendo un buen equilibrio entre su alcance y maniobrabilidad. En este modelo de montacargas puedes encontrar los que tienen un escalón para que el operador suba a la plataforma o bien otro un poco más costoso que es electrohidráulico que sube y baja la plataforma a conveniencia.

              Order Picker de alta altura:

              Estos montacargas pueden alcanzar alturas de hasta 10 metros, están constituidos de manera diferente. Formados por un cuerpo que contiene un motor de tracción, una bomba hidráulica, una batería y los dispositivos de control. Al cuerpo también se une un mástil elevador por el que sube y baja una cabina en la que el operador se sitúa de pie. A la cabina pueden ir unidas dos horquillas, pero esto limita su elevación.

              orderpicker altura alta

              Los montacargas Order Picker son utilizados mayormente en:

              • Almacenes y centros de distribución, para recoger pedidos rápidamente y con mucha precisión.
              • Centros de comercio electrónico, donde se necesita la recolección rápida entre gran cantidad de productos y cumplir con los clientes de manera oportuna.
              • Tiendas Retail: como supermercados o tiendas de artículos del hogar para reabastecer estantes y gestionar inventario eficientemente.
              • Industria Manufacturera: para mover componentes y materia prima a las líneas de producción haciendo el proceso eficiente.

              montacargas order picker

              Los montacargas Order Picker hacen sus procesos de elevación y descenso de manera muy rápida, tienen controles ergonómicos y accesibles evitando la fatiga del operario, sus plataformas son ajustables y cuentan con sistemas de seguridad avanzados. Si en tu empresa necesitas manejar artículos no tan pesados y con rapidez contáctanos, en MM Montacargas contamos con una amplia flotilla de montacargas en renta para cubrir las necesidades de tu empresa. Llena el siguiente formulario o escríbenos por whatsapp.










                4.8/5 - (5 votos)

                Retos y Soluciones en la Logística de Cargas en Monterrey

                seguridad en logística

                Como ya lo hemos mencionado anteriormente, Monterrey siendo capital industrial del país concentra mucha actividad logística de la cual se derivan desafíos en este sector por su concentración de industrias, su ubicación y su rol en comercio nacional e internacional.

                Nuevo León ocupa la 10 posición en la lista de robo a transportes de carga. Aunque ha disminuido el robo a camiones de carga sigue siendo un número considerable

                Estos desafíos incluyen temas de seguridad, el tráfico y la sostenibilidad y este artículo profundizaremos en cada uno y contemplar posibles soluciones para la logística de cargas.

                Seguridad

                En cuestión de la seguridad en transportes de carga en Nuevo León se pone en peligro la carga y la vida de los transportistas incrementando el riesgo con rutas peligrosas o zonas con altos índices de criminalidad adicionando poca vigilancia y corrupción hacen que sea un riesgo constante para los transportistas. Algunas posibles soluciones son:

                1. Implementar tecnología de monitoreo en tiempo real y con asistencia inmediata en caso de peligro o accidente.
                2. Cambiar las rutas por unas más seguras y con mayor vigilancia y trabajar en conjunto con autoridades para rápida respuesta.
                3. Protocolos de seguridad y emergencia, capacitación constante para que los operadores y transportistas sepan actuar de la mejor manera y puedan detectar incluso comportamientos anormales.
                logistics
                Tráfico

                En Monterrey estamos alcanzando niveles de tráfico vehicular muy altos, esto provoca retrasos en las entregas de mercancía y aumenta costos operativos y la productividad se ve afectada. La infraestructura actual de Monterrey no soporta gran cantidad de transportes de carga, es insuficiente, no hay planificación urbana y vial eficiente para los transportes de carga que resulta en embotellamientos eternos. Algunas soluciones son:

                1. Horarios flexibles para las entregas, evitando horas pico y congestionamientos durante el día.
                2. Evaluar medios de transporte alternos como el ferrocarril para aliviar los embotellamientos, incluso evitar accidentes viales, usar transporte multimodal.
                3. Utilizar la inteligencia artificial para mejorar las rutas y reducir tiempos en los viajes.
                Sostenibilidad

                La sostenibilidad para las compañías dedicadas a la logística tienen un desafío grande ya que los transportes de carga utilizan combustibles fósiles lo que hace que los gases de efecto invernadero aumenten, estas empresas no reciben incentivos para mejorar sus prácticas sostenibles y hacer los cambios porque además adaptar estrategias sostenibles es muy costoso y llega a ser una barrera para las compañías de logística y transporte en Monterrey.Algunas soluciones pueden ser:

                1. Acercarse con instituciones de gobierno y buscar la manera de obtener incentivos fiscales para motivar el cambio sostenible.
                2. Promover el uso de vehículos eléctricos o híbridos para el sector logístico.
                3. Eficiencia energética a través de rutas optimizadas y conducción eficiente capacitando a los transportistas.

                Estamos ante la oportunidad de buscar a través de la inteligencia artificial digitalizar y automatizar procesos y rutas para el transporte de carga además de mejores tecnologías que eficienticen y reduzcan costos. Estos desafíos pueden disminuir si realmente hay una estrecha colaboración entre iniciativa privada y pública para el bien de los ciudadanos de Monterrey y las compañías de logística de cargas.

                En MM Montacargas ayudamos a las empresas de logística de carga a mover su material o producto que transportan con la renta de nuestros montacargas. Tenemos rentas de mediano y largo plazo además de pólizas de mantenimiento para flotillas, entre otros servicios. Pide cotización a través de nuestro whatsapp o llenando el siguiente formulario.










                  4.5/5 - (4 votos)

                  Eficiencia Operativa con el Uso de Montacargas

                  montacargas

                  La eficiencia operativa en cualquier negocio es clave para su éxito, sobre todo cuando se utilizan grandes volúmenes de materia prima y en almacenes grandes también. En el caso de montacargas realizan un papel crucial para eficiencia de las empresas, porque estos vehículos industriales facilitan el movimiento de pesadas cargas, ayudan a organizar y dan seguridad a los operativos y gerentes.Para optimizar el uso de montacargas en centros de distribución y almacenes; en este artículo exploraremos algunas estrategias para maximizar la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la competitividad del mercado.

                  Seleccionar el montacargas adecuado

                  Existen diferentes tipos de montacargas porque existen diferentes tipos de almacén y centros de distribución, cada uno cumple con necesidades distintas en el área de trabajo, por ejemplo: los montacargas eléctricos son silenciosos y no emiten agentes contaminantes. Los montacargas de combustión interna como gasolina o diesel son ideales para el exterior o donde se requiera más potencia. Los montacargas todoterreno son excelentes para terrenos irregulares o en constructoras.Lo importante a considerar aquí para eficientizar tu almacén es la capacidad de carga adecuada para los tipos de materiales que se manejan, otro aspecto es la altura de elevación, verifica que tu montacargas alcanza la altura requerida en tu almacén. También considera el espacio disponible de tu almacén ya que si no cuenta con mucho espacio entre pasillos la mejor opción son los montacargas de pasillo angosto.

                  montacargas eficiente

                  Seguridad del personal y capacitación

                  La capacitación del personal adecuada y constante ayuda a reducir el riesgo de accidentes, daños a productos o a la infrestructura del lugar. Cuando llega un nuevo operador son esenciales los cursos iniciales para operar un montacargas teóricos y prácticos y evaluar competencias. Para los operadores que ya tienen experiencia una capacitación de continuidad los mantiene actualizados con mejores prácticas y con nuevas tecnologías. Por último es importante que se realicen simulacros de emergencia para saber cómo actuar en situaciones como incendios o derrame de material peligroso.

                  Siempre una buena capacitación da seguridad y por consiguiente se optimizan los procesos donde se tiene que actuar rápidamente. Los protocolos de seguridad eficientizan ya que al hacer revisiones constantes ayudan al operador a evitar malas prácticas y/o accidentes con los montacargas.

                  Tecnología y automatización de montacargas

                  Reduce costos operativos incorporando tecnologías avanzadas y soluciones de automatización, los montacargas se van modernizando a la demanda de los clientes, por ejemplo existen los montacargas autónomos que tienen sensores y software de navegación y pueden operar de manera independiente en entornos complejos. Otro aspecto son los software para gestionar y coordinar flotillas de montacargas optimizando rutas y programando mantenimientos. Una innovación que ofrece mayor eficiencia energética y cargas rápidas son las baterías de Ión-Litio. En cuanto a la eficiencia energética y el mantenimiento preventivo reducen costos considerablemente.

                  Saber seleccionar el montacargas adecuado, capacitar al personal y tener tecnologías avanzadas permite la eficiencia en tu almacén en gran medida además de reducir costos, debe haber una adecuada combinación de estos factores para que la optimización sea cosa de todos los días ya que la competencia lo es y se convierte en parte esencial para el éxito operativo.

                  En MM Montacargas tenemos la asesoría que necesita tu negocio para elegir el montacargas ideal para tu almacén. Tenemos otros servicios como pólizas de mantenimiento para tu flotilla de montacargas, además de renta de patines hidráulicos y barredoras y restregadoras. Llena el siguiente formulario y nos podremos en contacto contigo o a través de nuestro whatsapp.










                    4.7/5 - (3 votos)

                    Innovación en la Tecnología de Montacargas en Monterrey

                    tecnologia en los montacargas monterrey

                    Descubre las Últimas Tendencias con MM Montacargas.

                    Monterrey, la capital industrial de México, se encuentra en constante evolución tecnológica para mantenerse a la vanguardia en todos los aspectos de la industria. En este contexto, la innovación en la tecnología de montacargas ha jugado un papel fundamental en la optimización de las operaciones de manejo de materiales en la región. Desde la automatización hasta la conectividad avanzada, las empresas en Monterrey están adoptando nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad en sus operaciones.

                    En los últimos años, la industria de montacargas ha experimentado avances significativos en tecnología, impulsados por la demanda de soluciones más inteligentes y eficientes. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:

                    bateria para montacargas

                    Montacargas eléctricos:

                    Los montacargas eléctricos están ganando popularidad en Monterrey debido a su eficiencia energética y menor impacto ambiental en comparación con los modelos de combustión interna. Estos equipos también ofrecen un rendimiento más silencioso y una menor vibración, lo que los hace ideales para entornos industriales y urbanos.

                    montacargas automatizados

                    Automatización y robótica

                    La automatización de montacargas, mediante el uso de sistemas de navegación autónoma y brazos robóticos, está transformando la forma en que se gestionan los materiales en almacenes y centros de distribución. Estos sistemas pueden realizar tareas repetitivas de manera eficiente y precisa, liberando a los operadores humanos para trabajos de mayor valor añadido.

                    telematica en los montacargas

                    Telemática y conectividad

                    La integración de sistemas de telemática y conectividad avanzada en los montacargas permite a las empresas monitorear y gestionar sus flotas de manera más efectiva. Estos sistemas proporcionan datos en tiempo real sobre el rendimiento de los equipos, el consumo de combustible, el mantenimiento programado y la seguridad operativa, lo que permite tomar decisiones informadas para mejorar la productividad y la seguridad.

                    ergonomia de los montacargas

                    Ergonomía mejorada

                    Los fabricantes de montacargas están priorizando el diseño ergonómico para mejorar la comodidad y la seguridad de los operadores. Características como asientos ajustables, controles intuitivos y sistemas de suspensión mejorados ayudan a reducir la fatiga y el riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo, aumentando la productividad y el bienestar del personal.

                    Implementación de Tecnologías Innovadoras en Monterrey

                    En Monterrey, las empresas están adoptando activamente estas tecnologías innovadoras para mejorar sus operaciones de manejo de materiales. Por ejemplo, empresas manufactureras están implementando sistemas de montacargas eléctricos y automatizados en sus líneas de producción para aumentar la eficiencia y reducir los costos de operación. En el sector logístico, los centros de distribución están utilizando sistemas de telemática para optimizar la gestión de sus flotas y mejorar la planificación de rutas y horarios de entrega. Además, la integración de tecnologías ergonómicas está contribuyendo a crear entornos de trabajo más seguros y confortables para los operadores de montacargas en la región.

                    Beneficios de la Innovación en la Tecnología de Montacargas

                    La adopción de tecnologías innovadoras en la industria de montacargas en Monterrey ofrece una serie de beneficios tangibles, entre los que se incluyen:

                    • Mayor productividad: La automatización y la conectividad avanzada permiten realizar tareas de manejo de materiales de manera más eficiente y precisa, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de inactividad.
                    • Menores costos operativos: Los montacargas eléctricos y los sistemas automatizados consumen menos energía y requieren menos mantenimiento que los modelos de combustión interna, lo que se traduce en costos operativos más bajos a largo plazo.
                    • Mejora de la seguridad: Las tecnologías ergonómicas y de seguridad integradas en los montacargas ayudan a reducir el riesgo de accidentes y lesiones en el lugar de trabajo, protegiendo tanto a los operadores como a otros trabajadores en el entorno laboral.
                    • Mayor flexibilidad y adaptabilidad: La capacidad de adaptar los montacargas a las necesidades específicas de cada operación, ya sea mediante la automatización, la telemática o la ergonomía mejorada, permite a las empresas responder de manera más ágil a los cambios en el mercado y en la demanda del cliente.

                    La innovación en la tecnología de montacargas está siendo la transformación de las operaciones de manejo de materiales en Monterrey, Nuevo León. Al adoptar soluciones como montacargas eléctricos, sistemas automatizados y tecnologías de telemática, las empresas pueden mejorar la eficiencia, reducir los costos operativos y mejorar la seguridad en sus operaciones.

                    4.3/5 - (3 votos)