Archivos de Categoría: Seguridad industrial

Consejos de seguridad para operaciones con montacargas, patines y barredoras industriales. Tips prácticos con pasos indicando cómo mejorar y mantener la seguridad en bodegas, almacenes y áreas de trabajo.

Apiladores de Estibas y sus Capacidades de Carga

apiladores de estibas

Si buscas una solución para el manejo de materiales ya sea en centros de distribución (cedis) almacenes, fábricas, etc. Los apiladores de estibas pueden ser los equipos ideales para tus necesidades, ya que puedes apilar palets o estibas, moverlos o levantarlos de una manera segura y eficiente.

¿Qué son los apiladores de estibas?

Equipo que manipula materiales acomodados en palets o estibas de manera que pueden mover o transportar a distancias cortas. Una diferencia de utilizar apiladores de estibas a montacargas es que son más compactos y utilizados para alturas medias o bajas, ideales para espacios reducidos.

estibadores de palets

Puede ser que cuentes con patines hidráulicos pero no creas que es el mismo equipo, la diferencia entre apiladores y patines hidráulicos es que los patines pueden llegar a una altura de 12cm mientras que los apiladores alcanzan una altura de hasta 6 metros dependiendo de su modelo.

Los apiladores de estibas tienen un diseño compacto y maniobrable, excelentes para trabajar en pasillos estrechos y dependiendo de su modelo manejan variedad de alturas y capacidades de carga. Existen apiladores manuales (hidráulicos), semieléctricos y eléctricos.
apiladores de estibas

Algunos factores a considerar para la elección de tu apilador de estibas son:

  • Peso de la carga: Determinar cuánta carga máxima necesitas mover regularmente es esencial ya que es muy importante no exceder la capacidad y así evitar accidentes.
  • Altura de elevación: Existen apiladores que están diseñados para alturas bajas y otros para alturas de más de 6 metros. Verificar la altura de tus estantes o almacenes será crucial para no quedarte corto al levantar material.
  • Espacio disponible: Si tu almacén es reducido puede ser que los apiladores de estibas sean la mejor opción ya que son compactos y maniobrables.
  • Frecuencia de uso: Si requieres un apilador en forma intensiva puede ser que los modelos eléctricos sean la mejor opción ya que son durables y eficientes.
  • Tipo de estibas: Hay diferentes tamaños de estibas y verifica que el que utilices en tu almacén sea compatible con el apilador que vas a adquirir.

Los apiladores de estibas son equipos que mejoran la eficiencia y seguridad en el manejo de materiales. No hay que olvidar los mantenimientos preventivos que siempre recomendamos en este blog, incluso los correctivos. Antes de adquirir un equipo como estos es necesario que enlistes las necesidades de tu almacén para elegir el que más te conviene como ya lo vimos en este artículo. Pide asesoría o consulta a expertos y ten por seguro que será una muy buena inversión que optimizará tus operaciones, contribuyendo al éxito de tu empresa y crecimiento.

En MM Montacargas tenemos las soluciones en maquinaria y equipos que necesita tu empresa, pide cotización sin compromiso llenando el siguiente formulario o por medio de whatsapp.










    4.6/5 - (5 votos)

    Plataformas JLG, los Elevadores Multiusos

    jlg plataformas

    Hoy hablaremos de las plataformas JLG ya que son herramientas esenciales utilizadas en diversas industrias, son muy versátiles, eficientes y seguras para trabajos en las alturas son muy revolucionarias; hoy te platicaremos el porqué.

    Ya hemos mencionado anteriormente los beneficios de rentar equipos en vez de comprar y con las plataformas articuladas y de tijera no es la excepción. La reducción en costos es significativa a largo plazo, además de ahorrarte mantenimiento y almacenamiento. Que tus colaboradores accedan a un equipo como estos reduce su fatiga y estrés por su eficiencia. Es un ganar ganar.

    JLG Industries es líder mundial en fabricación de estos equipos de elevación, sus equipos alcanzan grandes alturas y se adaptan a las diversas necesidades de la industria de forma muy segura y eficiente y entre sus equipos se encuentran plataformas de brazos articulados, tijeras eléctricas y plataformas telescópicas para cada requerimiento específico de los clientes.

    El uso de estas plataformas JLG puede ser en la industria de la construcción y remodelación alcanzando áreas de difícil acceso en los proyectos de construcción teniendo en cuenta que las plataformas de brazos articulados se utilizan especialmente para trabajar alrededor de obstáculos.

    plataformas

    Otro uso es en el mantenimiento industrial por la altura que se requiere; en los centros de distribución para realizar inspecciones de estructuras y en el área de eventos y cine estas plataformas son perfectas para instalar iluminación, escenarios o para grabaciones de tomas en alturas. Son equipadas con sistemas de estabilización avanzada, su manejo es intuitivo y reducen significativamente los riesgos en las alturas. Las plataformas JLG agilizan tareas y tienen gran capacidad de maniobrar en espacios reducidos adaptándose a diferentes terrenos y necesidades de operación, con eso una tarea que parecía complicada se agiliza en tiempo y esfuerzo.

    Las plataformas JLG garantizan su retorno de inversión aumentando la productividad y reduciendo tiempos muertos. Un ejemplo en concreto del uso de estas plataformas es por ejemplo en la construcción de un rascacielos aquí en Monterrey donde se necesitaba instalar paneles de vidrio en los niveles más altos, una plataforma JLG modelo 1350SJP se utilizó alcanzando hasta 43 metros de su capacidad, los trabajadores de forma muy segura pudieron hacer la instalación. Con este equipo de motor diésel permitió su operación continua aún en las más adversas condiciones.

    También en la reparación de ductos a la altura de 14 metros la plataforma JLG brazo articulado E4504J fue fundamental para inspeccionar de forma segura y silenciosa manteniendo la seguridad en ambiente con restricciones de ruido y permitió obrar en pasillos estrechos. Es muy importante saber a cuál terreno estará expuesta la plataforma por ejemplo; las plataformas de tijeras eléctricas son más para interiores y las de brazos todo terreno para exteriores, claro que se necesita capacitación previa y hacer inspecciones previas para saber las condiciones de la plataforma.

    jlg plataformas

    Las plataformas JLG son elevadoras multiusos indispensables en la industria moderna, su adaptación y capacidad combinada con seguridad y eficiencia las hacen herramientas esenciales para cada industria y proyecto de cualquier magnitud para trabajar en las alturas. En MM Montacargas contamos con la renta de plataformas JLG y de más marcas para cubrir sus necesidad y presupuesto. Contáctanos hoy para más información a través del siguiente formulario o en nuestra página web.









      4.7/5 - (10 votos)

      Retos y Soluciones en la Logística de Cargas en Monterrey

      seguridad en logística

      Como ya lo hemos mencionado anteriormente, Monterrey siendo capital industrial del país concentra mucha actividad logística de la cual se derivan desafíos en este sector por su concentración de industrias, su ubicación y su rol en comercio nacional e internacional.

      Nuevo León ocupa la 10 posición en la lista de robo a transportes de carga. Aunque ha disminuido el robo a camiones de carga sigue siendo un número considerable

      Estos desafíos incluyen temas de seguridad, el tráfico y la sostenibilidad y este artículo profundizaremos en cada uno y contemplar posibles soluciones para la logística de cargas.

      Seguridad

      En cuestión de la seguridad en transportes de carga en Nuevo León se pone en peligro la carga y la vida de los transportistas incrementando el riesgo con rutas peligrosas o zonas con altos índices de criminalidad adicionando poca vigilancia y corrupción hacen que sea un riesgo constante para los transportistas. Algunas posibles soluciones son:

      1. Implementar tecnología de monitoreo en tiempo real y con asistencia inmediata en caso de peligro o accidente.
      2. Cambiar las rutas por unas más seguras y con mayor vigilancia y trabajar en conjunto con autoridades para rápida respuesta.
      3. Protocolos de seguridad y emergencia, capacitación constante para que los operadores y transportistas sepan actuar de la mejor manera y puedan detectar incluso comportamientos anormales.
      logistics
      Tráfico

      En Monterrey estamos alcanzando niveles de tráfico vehicular muy altos, esto provoca retrasos en las entregas de mercancía y aumenta costos operativos y la productividad se ve afectada. La infraestructura actual de Monterrey no soporta gran cantidad de transportes de carga, es insuficiente, no hay planificación urbana y vial eficiente para los transportes de carga que resulta en embotellamientos eternos. Algunas soluciones son:

      1. Horarios flexibles para las entregas, evitando horas pico y congestionamientos durante el día.
      2. Evaluar medios de transporte alternos como el ferrocarril para aliviar los embotellamientos, incluso evitar accidentes viales, usar transporte multimodal.
      3. Utilizar la inteligencia artificial para mejorar las rutas y reducir tiempos en los viajes.
      Sostenibilidad

      La sostenibilidad para las compañías dedicadas a la logística tienen un desafío grande ya que los transportes de carga utilizan combustibles fósiles lo que hace que los gases de efecto invernadero aumenten, estas empresas no reciben incentivos para mejorar sus prácticas sostenibles y hacer los cambios porque además adaptar estrategias sostenibles es muy costoso y llega a ser una barrera para las compañías de logística y transporte en Monterrey.Algunas soluciones pueden ser:

      1. Acercarse con instituciones de gobierno y buscar la manera de obtener incentivos fiscales para motivar el cambio sostenible.
      2. Promover el uso de vehículos eléctricos o híbridos para el sector logístico.
      3. Eficiencia energética a través de rutas optimizadas y conducción eficiente capacitando a los transportistas.

      Estamos ante la oportunidad de buscar a través de la inteligencia artificial digitalizar y automatizar procesos y rutas para el transporte de carga además de mejores tecnologías que eficienticen y reduzcan costos. Estos desafíos pueden disminuir si realmente hay una estrecha colaboración entre iniciativa privada y pública para el bien de los ciudadanos de Monterrey y las compañías de logística de cargas.

      En MM Montacargas ayudamos a las empresas de logística de carga a mover su material o producto que transportan con la renta de nuestros montacargas. Tenemos rentas de mediano y largo plazo además de pólizas de mantenimiento para flotillas, entre otros servicios. Pide cotización a través de nuestro whatsapp o llenando el siguiente formulario.










        4.5/5 - (4 votos)

        Cómo operar un montacargas. Evita accidentes

        evita accidentes con montacargas

        El 52% de los accidentes de montacargas es provocado por no saber manejar bien el montacargas. Parece algo muy lógico pero las distracciones o no tener un operador bien capacitado puede provocar incluso accidentes graves.

        Decimos que puede parecer muy lógico tener capacitaciones constantes o evitar distracciones pero en realidad es algo muy común, esto puede derivar en accidentes graves y demandas. Por eso aquí te compartiremos 5 puntos de cómo operar un montacargas, entre tips y consejos básicos que puedes aplicar en tu empresa para los operadores de estos equipos.

        operador conduciendo montacargas yale

        ¿A qué velocidad debe ir un montacargas?

        Dentro de las normas de seguridad está establecido que la velocidad máxima para manejar un montacargas dentro de un almacén con y sin carga es de 5km/h y en el exterior es de 10km/h. Si el operador no respeta esta norma se convierte en el principal error para tener accidentes de choques o atropellos.

        Frenado Inmediato

        Cuando el montacargas va a velocidad considerable y de un momento a otro se frena esto hace que pierda el balance y puede volcarse y aún más probable si tiene carga. Si el montacargas de hombre sentado se volcó lo que el operador debe hacer es mantenerse dentro de la cabina de montacargas y no saltar, es más seguro mantenerse dentro, se necesita sostener con fuerza y tratar de ladear hacia el lado opuesto de donde se impactó para incorporarlo.

        ¿Cómo evitar que se caiga la mercancía del montacargas?

        Para prevenir este accidente lo primero que necesita conocer el operador son las especificaciones hechas por el fabricante en cuanto a el peso máximo de carga. Otro punto importante es que se distribuya equitativamente la carga ya que si el operador no toma en cuenta esto, el equipo puede voltearse o que se caiga la carga al estar en operación. Es importante que el operador use todo el equipo de seguridad y haga un chequeo general del equipo antes de usarlo.

        ¿Cualquier persona puede operar un montacargas?

        Primero debe saber que está prohibido que una persona no autorizada maneje un montacargas, si ocurre algún accidente esto puede derivar en una demanda laboral. Segundo un operador profesional toma el curso y se capacita de manera especializada sabiendo todos los por menores y conociendo el equipo, sabe cómo evitar accidentes y la normativa. Como ya hemos dicho en artículos anteriores, la capacitación constante evita accidentes.

        Áreas inseguras para operar un montacargas

        Baches, el tipo de suelo no adecuado para las llantas, no señalamientos, todo esto puede provocar accidentes graves. Si el suelo tiene baches por pequeños que parezcan pueden desestabilizar el montacargas. Un buen tip es tener buena iluminación en el almacén y realizar inspecciones en el lugar a trabajar. Evita a toda costa caer en hundimientos o baches.

        seguridad para operar montacargas

        En nuestro blog tenemos más artículos sobre el tipo de montacargas adecuado para tu almacén y también sobre los riesgos y consejos. En MM Montacargas tenemos los servicios de pólizas de mantenimiento y renta de montacargas. Pide información a través de nuestro whatsapp o en el siguiente formulario.










          4.5/5 - (4 votos)

          7 Consejos de seguridad para operar un equipo montacargas

          seguridad para operar montacargas

          Los montacargas sean de cualquier capacidad o modalidad de uso, son esenciales en las labores de manejo de cargas en almacenes y bodegas en la industria. Su operación requiere de habilidades y conocimientos específicos para que su operación no resulte en graves accidentes. Es por todo ello de gran importancia que los operadores estén bien capacitados y sigan pautas de seguridad estrictas para garantizar un ambiente de trabajo sin contratiempos.

          inspeccion de seguridad para montacargas

          Presentamos a continuación 7 consejos de seguridad esenciales en la operación de montacargas.

          Consejo 1: Capacitación del operador

          La capacitación es el primer paso para operar un montacargas de manera segura. Los operadores deben completar cursos de capacitación acreditados (como el DC-3) y obtener la certificación correspondiente. Esto garantiza que comprendan los principios de operación y seguridad.

          Consejo 2: Inspección del equipo previa al uso

          Antes de utilizar un montacargas, es importante llevar a cabo una inspección exhaustiva. Verificando el estado de los frenos, las llantas, los mandos y otros componentes críticos. Cualquier anomalía debe ser informada para revisión por parte de personal técnico experimentado.

          Consejo 3: Carga y descarga seguras

          Movilizar y desplazar cargas es el principal propósito de la operación de montacargas. Asegúrese de que la carga esté equilibrada y asegurada de manera adecuada antes de moverla. La sobrecarga o una carga mal equilibrada pueden ocasionar accidentes y daños graves.

          Consejo 4: Velocidad y maniobras adecuadas

          La velocidad y las maniobras son factores importantes. Los operadores deben respetar los límites de velocidad y realizar maniobras de manera suave y controlada. Los almacenes y bodegas deben contar con señalizaciones que indiquen los límites permitidos.

          Consejo 5: Zonas de trabajo seguras

          Las zonas de trabajo deben estar claramente marcadas y libres de obstáculos. Los operadores deben ser conscientes de su entorno y respetar las señales de tráfico y las reglas de circulación.

          Consejo 6: Comunicación constante

          La comunicación es esencial en entornos donde varios operadores de montacargas trabajan juntos. Utilice radios u otros medios de comunicación para mantenerse en contacto y evitar colisiones. La correcta coordinación mantiene las vías de circulación seguras de accidentes.

          Consejo 7: Mantenimiento preventivo

          El mantenimiento preventivo consiste en revisar los puntos de mayor desgaste como los fresnos, cadenas, llantas, factores clave en la seguridad a largo plazo y buen funcionamiento de los equipos. Los montacargas deben someterse a inspecciones programadas para garantizar su funcionamiento óptimo.

          inspeccion de seguridad para montacargas

          Presentamos a continuación 7 consejos de seguridad esenciales en la operación de montacargas.

          Consejo 1: Capacitación del operador

          La capacitación es el primer paso para operar un montacargas de manera segura. Los operadores deben completar cursos de capacitación acreditados (como el DC-3) y obtener la certificación correspondiente. Esto garantiza que comprendan los principios de operación y seguridad.

          Consejo 2: Inspección del equipo previa al uso

          Antes de utilizar un montacargas, es importante llevar a cabo una inspección exhaustiva. Verificando el estado de los frenos, las llantas, los mandos y otros componentes críticos. Cualquier anomalía debe ser informada para revisión por parte de personal técnico experimentado.

          Consejo 3: Carga y descarga seguras

          Movilizar y desplazar cargas es el principal propósito de la operación de montacargas. Asegúrese de que la carga esté equilibrada y asegurada de manera adecuada antes de moverla. La sobrecarga o una carga mal equilibrada pueden ocasionar accidentes y daños graves.

          Consejo 4: Velocidad y maniobras adecuadas

          La velocidad y las maniobras son factores importantes. Los operadores deben respetar los límites de velocidad y realizar maniobras de manera suave y controlada. Los almacenes y bodegas deben contar con señalizaciones que indiquen los límites permitidos.

          Consejo 5: Zonas de trabajo seguras

          Las zonas de trabajo deben estar claramente marcadas y libres de obstáculos. Los operadores deben ser conscientes de su entorno y respetar las señales de tráfico y las reglas de circulación.

          Consejo 6: Comunicación constante

          La comunicación es esencial en entornos donde varios operadores de montacargas trabajan juntos. Utilice radios u otros medios de comunicación para mantenerse en contacto y evitar colisiones. La correcta coordinación mantiene las vías de circulación seguras de accidentes.

          Consejo 7: Mantenimiento preventivo

          El mantenimiento preventivo consiste en revisar los puntos de mayor desgaste como los fresnos, cadenas, llantas, factores clave en la seguridad a largo plazo y buen funcionamiento de los equipos. Los montacargas deben someterse a inspecciones programadas para garantizar su funcionamiento óptimo.

          CONCLUSIÓN

          Los siete consejos aquí planteados son fundamentales para prevenir accidentes y mantener un ambiente de trabajo seguro. Cumplir con las normas de seguridad es responsabilidad de todos los operadores de montacargas. 

          Gran porcentaje de la seguridad también se debe al buen estado y funcionamiento de los montacargas, por ello deben ser sometidos a revisiones y mantenimiento programados según las horas de uso. Recomendamos contactarnos para brindar dicho servicio a sus flotillas.

          5/5 - (2 votos)

          7 Consejos de Seguridad para Operaciones de Logística

          consejos de seguridad en almacenes

          La seguridad en las operaciones de logística es de suma importancia. Las empresas que se dedican a la logística deben garantizar que sus procesos sean seguros y eficientes para proteger tanto a sus empleados como a sus activos. En este artículo, exploraremos siete consejos clave para mejorar la seguridad en las operaciones de logística.

          seguridad en almacenes

          1. Capacitación Integral para el Personal

          La capacitación adecuada es el primer paso para garantizar la seguridad en las operaciones de logística. Todos los empleados deben recibir formación en procedimientos de seguridad, el manejo de equipos y la prevención de accidentes. Esto no solo reduce los riesgos, sino que también aumenta la confianza y la eficiencia del personal.

          equipo de seguridad

          2. Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)

          El uso de equipos de protección personal es fundamental. Los trabajadores deben utilizar cascos, guantes, gafas y otros EPP específicos según la tarea que estén realizando. Esto minimiza el riesgo de lesiones y mejora la seguridad en el almacén o en el sitio de entrega.

          inspeccion de montacargas

          3. Inspecciones Regulares de Vehículos

          Los vehículos utilizados en las operaciones de logística, como los montacargas, deben someterse a inspecciones regulares. Esto incluye la revisión de frenos, luces, neumáticos y sistemas de seguridad. Mantener los vehículos en condiciones óptimas reduce la posibilidad de accidentes laborales.

          Renta de montacargas
          patines electricos para almacenes

          4. Almacenamiento Seguro

          El almacenamiento seguro de productos es esencial. Los productos deben estar bien organizados, con etiquetas claras y en estanterías adecuadas. Además, se debe prestar especial atención a la gestión de productos peligrosos para evitar situaciones riesgosas.

          patines hidraulicos para clinicas

          5. Control de Acceso

          Limitar el acceso a áreas críticas es una medida de seguridad importante. Solo el personal autorizado debe ingresar a ciertas áreas, como almacenes de alta seguridad o zonas de carga y descarga. Esto reduce el riesgo de robos y accidentes.

          mantenimiento y reparacion de montacargas en monterrey

          6. Mantenimiento Preventivo

          El mantenimiento preventivo de equipos y vehículos es una práctica esencial. Realizar revisiones periódicas y reparaciones menores evita problemas mayores en el futuro. Esto también contribuye a la vida útil de los activos de la empresa.

          Pólizas de mantenimiento
          monitoreo cadena suministro

          7. Monitoreo de la Cadena de Suministro

          Un monitoreo constante de la cadena de suministro ayuda a prevenir problemas antes de que ocurran. Utilizar sistemas de seguimiento y tecnología avanzada permite identificar posibles fallos en tiempo real y tomar medidas correctivas de inmediato.

          La seguridad en las operaciones de logística es un aspecto que no se puede pasar por alto. Implementar estos consejos contribuirá significativamente a la prevención de accidentes y al mantenimiento de una cadena de suministro eficiente.

          En MM Montacargas damos seguimiento al mantenimiento de sus equipos montacargas con nuestra póliza para flotillas. Si requiere equipos contamos con montacargas Gas LP y doble reach eléctricos para renta de mediano a largo plazo.

          Contáctenos para brindarle atención personalizada.

          4.5/5 - (2 votos)